Colegios y trabajos: Trazabilidad en Bélgica revela la principal fuente de contagios
El gobierno de ese país decidió mantener las restricciones debido a la proliferación de la variante británica
Duna
Sonidos de tu Mundo
El gobierno de ese país decidió mantener las restricciones debido a la proliferación de la variante británica
La secretaria de Estado se refirió a la creación de un registro de deudores de pensiones alimenticias y aseveró que “una ley que el 80% de los ciudadanos no cumple, es letra muerta”.
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto conversaron con la ministra del a Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, respecto de la discusión en la Comisión de Familia del proyecto de ley registro nacional de deudores de pensiones de alimentos. Además, analizaron la investigación que se está desarrollando por la denuncia de vecinos por presunto maltrato al interior de la Residencia Familiar Carlos Antúnez.
Hasta el momento, 5.889.862 personas han sido vacunadas.
Rodrigo Álvarez conversó con el diputado DC, Matías Walker, sobre la discusión de esta iniciativa, en el marco de los anuncios que realizó el gobierno para fortalecer la Red de Protección Social, con un programa que aumenta desde los 12.000 millones de dólares a los US$18.000. Además, con Consuelo Saavedra y junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencias de LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron las tres cifras para decidir si se suspenden los comicios de abril y el rechazo de varios obispos y sacerdotes al documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre las parejas homosexuales.
Líderes mundiales siguen recalcando que para que se alcance esta inmunidad todas las personas en todos los países deben tener un acceso igualitario a las vacunas.
Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, señaló que hace ocho meses la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una alerta respecto a dicho síndrome, el cual debe ser tratado con protocolos específicos.
El presidente de la Asof, Froilán Floresm, se refirió a la suspensión del permiso de desplazamiento “no nos consultaron. Nosotros merecemos más respeto como organización. No nos informaron a tiempo”
Josefina Stavrakopulos, Nicolás Vial y Mariajosé Soto conversaron con Froilán Flores, presidente de la Asociación de Ferias Libres, sobre los efectos de la decisión que fue tomada por el Ministerio de Salud. Además, analizaron la misiva publicada por la presidenta del Colegio Médico, en la que se refiere a sus dichos que generaron polémica con el gobierno.
¿Qué opinas?