Informe Minsal: Vacuna de Sinovac tiene un 80% de efectividad para prevenir muertes
Según los datos entregados por el doctor Rafael Araos,
Duna
Sonidos de tu Mundo
Según los datos entregados por el doctor Rafael Araos,
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la antesala del estudio realizado por el Ministerio de Salud sobre la vacuna de Sinovac. Además, conversaron con Paula Narváez, candidata presidencial del PS, sobre la votación del tercer retiro del 10%, la aprobación de Pamela Jiles y la primarias de la oposición.
Rodrigo Álvarez con Nicolás Vergara y junto a Las Infiltradas Gloria Faúndez, editora general de LT, y Mariana Marusic, periodista de Pulso LT, analizaron cómo llega el proyecto al Senado y qué pasarían que si se aprueba en el Congreso.
“Desde principios de febrero vemos un aumento semanal de casos y desde finales de ese mes también aumentan las muertes”, fue parte de lo que comentó uno de lo expertos.
Josefina Stvrakopulos, Nicolás Vial y María José Soto revisaron los principales titulares que marcan la jornada, entre ellos, el último balance del Ministerio de Salud.
Los efectos de la vacunación, la pérdida en la sensación de riesgo y la dispersión de nuevas variantes son algunas de los indicativos que señalan los expertos como factores responsables.
La Región Metropolitana continua con cuarentena.
El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “hemos formado un grupo de trabajo con ministros de Salud del Cono Sur para compartir experiencias y estrategias para enfrentar la pandemia”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el Dr. Luis Castillo, ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador del aumento de camas UCI. Además, el economista Raphael Bergoeing explicó los efectos de la propuesta planteada por la oposición.
Respecto del peak de más de 8 mil casos, el ex subsecretario de Redes Asistenciales, medico jefe del Centro de Pacientes Críticos del Hospital Barros Luco y coordinador del aumento de camas UCI sostuvo que “sabemos que entre un 2%-3% requieren hospitalización en las unidades de cierto grado de complejidad, esperamos ese aumento de la demanda a partir de la próxima semana”.