Calendario de vacunación Covid-19 desde el 19 al 25 de marzo
Conoce a continuación los grupos a los que estarán enfocados las vacunas durante la próxima semana.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Conoce a continuación los grupos a los que estarán enfocados las vacunas durante la próxima semana.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Rafael Araos, asesor de la Subsecretaría de Salud Pública e investigador del ICIM Medicina de la UDD y con Patricio Fernández, escritor, periodista y analista político, quien se refirió a la situación en Cuba.
“Los resultados del estudio de Sinovac, no van a evitar que nos tengamos que seguir cuidando”, fue parte de lo que comentó el experto.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con la doctora Lorena Tapia, infectóloga e integrante del comité vacunas del Ministerio de Salud y con Carlos Basso, sobre su última publicación “Código Nueva York”. Además Francesca Ravizza comentó panoramas para el fin de semana.
“Si nos vacunamos muchos o todos deberíamos tener una disminución en los ingresos a UCI y hospitalización”, fue parte de lo que comentó la experta.
“El objetivo que persigue la recomendación de no beber alcohol después de vacunarse contra el Covid-19 es el de no alterar el organismo”, sostiene un experto.
Según los investigadores, entre los factores de riesgo de enfermedad grave, sólo la edad avanzada y el historial de trasplante de órganos superan a la inactividad física.
Sobre la decisión del presidente Sebastián Piñera de enviar el proyecto al TC, el senador PS aseveró que “es difícil rechazarlo cuando no hay otra alternativa. Esto pone a mucha gente en la condición de recibir pensiones miserables”.
La mayoría de las variantes que más preocupación causan ya están presentes en el país.
En total hay 1.109.311 contagiados, 46.492 activos y 1.037.539 recuperados.