Vacuna de Sinovac a la espera de ser aprobada por la OMS: ¿Qué falta?
Autoridades sostienen que durante los próximos días o semanas se deberían tener noticias sobre este tema por parte de la institución.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Autoridades sostienen que durante los próximos días o semanas se deberían tener noticias sobre este tema por parte de la institución.
Si bien, no se ha precisado a partir de cuánto se implementará el pase de movilidad, ya es un hecho que se puede obtener el certificado en la página Yo Me Vacuno.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron las críticas al anuncio del presidente Sebastián Piñera y las posiciones de los miembros de la convención constituyente. Además, conversaron con Alondra Arellano, presidenta de Convergencia Social, sobre la polémica que generó la decisión de no ir con el PS a una primaria.
El ex ministro de Salud señaló que “soy partidario de no renovar el estado de excepción constitucional, creo que estamos corriendo riesgos demasiado grandes para la libertad de las personas”.
Rodrigo Álvarez conversó con el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, sobre este documento para todas las personas que ya estén inmunizadas con las vacunas contra el Covid-19 y lo que pasará con el estado de excepción constitucional. Además, junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Sebastian Minay, periodista de Reportajes de LT, y Gustavo Orellana, Editor de empresas de Pulso de LT, analizaron los tres asuntos delicados de esta elección y lo que piensan algunos constituyentes, lo que está sobre la mesa, la visión de los privados y como está regulado esto en otros países.
Este anuncio fue dado a conocer con la llegada de 2.2 millones de dosis de la vacuna Coronavac.
En las últimas 24 horas fueron realizados 65.339 exámenes PCR, los que tuvieron una positividad de 9,02% a nivel país y 12% en la región Metropolitana.
En el país hay 40.849 casos activos y la positividad es de un 10,06% con 68.158 exámenes realizados en las últimas 24 horas.
Aún así, los expertos destacaron que la pandemia sigue siendo una “amenaza persistente”.