Un año desde el secuestro de Ronald Ojeda y nuevas críticas a los traspasos de Corfo al Ministerio de Hacienda
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso de la actualidad.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso de la actualidad.
Cheyre criticó que “Corfo no tiene ninguna independencia del gobierno central. Debería tener un gobierno corporativo distinto”.
Rodrígo Álvarez junto a las Infiltradas, Gloria Faúndez y Paula Catena, comentaron la arremetida de la derecha por los traspasos de fondos de la Corfo a Hacienda y las explicaciones de Mario Marcel.
Josefina Ríos y Benjamín Turner hablaron con el exsubsecretario del Interior, Felipe Harboe, sobre la implementación del plan piloto de las pistolas taser. Además, conversaron con el Infiltrado, Juan Paulo Iglesias, sobre el primer mes de Donald Trump.
“En cuanto al destino de los recursos, al traspasarse al Tesoro Público, estos permitieron financiar las prioridades de gasto de ese año, incluyendo las de Seguridad Pública, Salud, Vivienda, Educación, entre otras, todo ello dentro del marco de gastos aprobado para el año”, apuntó Marcel.
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso de la actualidad.
Por su parte, mediante un comunicado, la Corfo, salió al paso de la polémica por los millonarios traspasos de fondos al Ministerio de Hacienda por al venta de activos de la institución estatal.
Rodrigo Álvarez junto a los infiltrados, Juan Paulo Iglesias y Leslie Ayala sobre el ambiente en el Vaticano ante el posible cónclave para elegir a un nuevo papa y la investigación de Contraloría por los traspasos de Corfo a Hacienda.
Josefina Ríos y Benjamín Turner junto a la Infiltrada, Mariana Marusic, comentaron la polémica de Hacienda por los traspasos de Corfo. Además, conversaron con el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas, Iván Marambio, quien se refirió a las amenazas de movilizaciones de funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y los problemas con las exportaciones de cerezas a China.
Desde el ministerio argumentaron que el acceso a esos dineros “se sustenta en las atribuciones generales del ministerio, además que sigue la lógica de los lineamientos de la regla de Balance Estructural que guía la política fiscal de Chile hace más de dos décadas”