La Contraloría y la clave de su popularidad en redes sociales
Matías del Río y María José O’Shea analizaron el particular lenguaje gráfico que ha mostrado la Contraloría en sus medios de difusión.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Matías del Río y María José O’Shea analizaron el particular lenguaje gráfico que ha mostrado la Contraloría en sus medios de difusión.
Matías del Río y María José O’Shea analizaron el escenario político que se ha presentado durante el último tiempo debido a las decisiones de estas dos entidades, especialmente por la determinación de la Contraloría de declarar ilegal el protocolo de objeción de conciencia. Para explicar esto, conversaron con los abogados Luis Cordero y Juan Esteban Montero.
Juan Esteban Montero conversó con Matías del Río y María José O’Shea sobre la decisión de la Contraloría de declarar ilegal el protocolo de objeción de conciencia en el aborto en tres causales. “Vamos a estar tranquilamente esperando qué es lo que señala el reglamento”, dijo.
El abogado experto en derecho público conversó con Matías del Río y María José O’shea sobre la decisión de la Contraloría de declarar ilegal el protocolo de objeción de conciencia. “Los reglamentos en Chile sólo se emiten por el Presidente (…) Y la Constitución permite que los parlamentarios puedan objetar los decretos supremos en el Tribunal Constitucional. Esto se parece al caso píldora del día después”, aseguró.
Matías del Río y María José O’Shea analizaron la decisión de la Contraloría, que determinó que establecimientos privados que reciben recursos del Estado no pueden negarse a practicar abortos en las tres causales. Para eso conversaron con el analista político Gonzalo Müller y con la ex ministra de la Mujer, Claudia Pascual.
La decisión surge luego de que el contralor aseguró que una resolución tardaría seis meses.
La resolución deja sin efecto una ordenanza de la municipalidad de Recoleta que prohibía el desarrollo del rodeo.
A pesar de la decisión, el mandatario recalcó las aptitudes de su hermano e insistió en que “aquí no existe ningún acto de nepotismo”.
Matías del Río, Nicolás Vergara y Consuelo Saavedra analizaron las medidas que ha tomado el presidente Sebastián Piñera sobre retirar centenares de decretos y resoluciones de la administración anterior. Además, conversaron con el presidente del directorio de la señal estatal sobre la compleja situación del medio y la medidas que se tomarán para enfrentar la crisis.
Arturo Alessandri fue crítico al manifestar que, a su juicio, esta decisión “da la sensación de que esto fue hecho a la carrera”.