Edición AM: Jorge Marshall
Hoy recibimos a Jorge Marshall, doctor en economía de la Universidad de Harvard, ex Presidente del Banco Central y ex ministro de Economía. Junto a él, conversamos sobre la situación de Chile post auge del cobre.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Hoy recibimos a Jorge Marshall, doctor en economía de la Universidad de Harvard, ex Presidente del Banco Central y ex ministro de Economía. Junto a él, conversamos sobre la situación de Chile post auge del cobre.
En medio de la expectación por conocer el nombre de quién sería el sucesor o sucesora del destituido Harald Beyer, el Presidente Sebastián Piñera designó a Carolina Schmidt como la nueva ministra de Educación. Hoy analizamos el nombramiento de la ex ministra del Sernam, además de la caída del cobre y todas las principales noticias de la jornada.
En el programa de hoy conversamos con Gustavo Schmincke, Gerente de Renta Variable Internacional de Cruz del Sur, sobre el desplome de commodities tales como el oro, la plata y el cobre.
Con Carlos A. Gómez, director asociado de Capital Privado de Buena Vista Capital S.A. hablamos del precio del cobre y del oro y de la paradoja de Chile país minero sin empresas mineras en la Bolsa.
Las movilizaciones en la División Radomiro Tomic de Codelco terminaron con la renuncia del gerente general, Francisco Carvajal y con la directiva de la compañía, buscando fórmulas para evitar nuevas movilizaciones de los trabajadores. Estas medidas y el actual escenario que enfrenta la cuprífera, fueron parte de la conversación con Thomas Keller, Presidente Ejecutivo de Codelco.
Esta mañana tomamos contacto con Moisés Naím para hablar sobre el conflicto entre Corea del Norte y del Sur y del lanzamiento de su libro “The End of Power”. Además analizamos el conflicto en la División Radomiro Tomic, junto al presidente Ejecutivo de Codelco, Thomas Keller.
Abrimos nuestra temporada 2013 con una entrevista a Thomas Keller, presidente ejecutivo de Codelco con quien hablamos de los planes de la compañía y la inversión récord por más de US$5.000 millones en 2013.
Conocida la cifra del Imacec de diciembre que llegó a un 4,7% y con proyecciones de crecimiento 2012 sobre la mesa, analizamos el desarrollo de la economía local y global junto al socio de la consultora Gémines, Alejandro Fernández.
Grupo de siete de las principales mineras del país que ya enviaron sus balances del primer semestre a la SVS, sufrió un bajón de 24% en utilidades agregadas. GUSTAVO ORELLANA
De la situación del cobre hablamos esta mañana con Alonso Segura, gerente de Estudios Económicos de Banco de Crédito BCP.