José Rodríguez
En la edición de miércoles de Aire Fresco, Polo Ramírez conversó con el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, José Rodríguez, flamante Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Duna
Sonidos de tu Mundo
En la edición de miércoles de Aire Fresco, Polo Ramírez conversó con el rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, José Rodríguez, flamante Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
El Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2014 y rector de la Universidad Tecnológica Federico Santa María, José Rodríguez, estuvo en Aire Fresco con Polo Ramírez. Desde su especialidad, habló de la importancia de fomentar la energía fotovoltaica y la hidráulica, aprovechando las ventajas competitivas del país.
Esta tarde nos acompañó el crítico gastronómico Carlos Reyes para hablar de historia culinaria y contarnos de “Viaje al sabor. Curso de historia de la cocina: Misión Chile”. Además, Francisco Aravena nos contó de los riesgos que implica untar dos veces una misma papa en una salsa, también llamado “double dipping”.
En Aire Fresco, Francisco Aravena y Polo Ramírez entrevistaron a 10 científicos nacionales que han sido galardonados con el Premio Nacional de Ciencia. Desde la biología, la astronomía, ingeniería, entre otras disciplinas, estos grandes pensadores chilenos nos comparten su conocimiento y experiencia en el complejo e infinito mundo de la investigación científica.
Esta tarde, Polo Ramírez, junto a Francisco Aravena, presentaron una nueva edición de Mentes Brillantes. Hoy junto a la bióloga Mary Kalin.
El coeditor del libro “Reservas de la biosfera de Chile”, Andrés Moreira-Muñoz estuvo en Aire Fresco para explica la importancia de la preservación de los ecosistemas.
El bioquímico, director científico de la Fundación Ciencia y Vida y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2002, Pablo Valenzuela, estuvo esta mañana en Hablemos en Off. Se refirió a la urgencia del fomento al desarrollo de la ciencia en el país, los temas e investigaciones que hoy ocupan su tiempo y cómo ve a Chile en el mundo de la ciencia en la actualidad.
Esta mañana el bioquímico, director científico de la Fundación Ciencia y Vida y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2002, conversó con nosotros sobre el estado de la ciencia en Chile.
El biólogo y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2012, Bernabé Santelices, estuvo en un nuevo capítulo de “Mentes Brillantes”. Recordó sus inicios en el estudio de las algas y aseguró que “la investigación científica es una investigación interminable. Llegamos a un punto, se descubre algo, uno piensa que se cerró el ciclo y aparecen 20 preguntas más”.
Esta tarde tuvimos un nuevo capítulo de “Mentes Brillantes” junto al biólogo Bernabé Santelices.