¿Visitar la Luna de Júpiter? Una misión china quiere lograrlo
El proyecto busca llegar a Calisto. El viaje partiría en 2029 y llegaría en 2035 después de un sobrevuelo de Venus y dos sobrevuelos de la Tierra.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El proyecto busca llegar a Calisto. El viaje partiría en 2029 y llegaría en 2035 después de un sobrevuelo de Venus y dos sobrevuelos de la Tierra.
Conversamos con el economista socio de Rojas y Asociados sobre el Imacec de noviembre que crece 0,3%, y sobre qué se espera en 2020.
Hablamos con el economista, desde Uruguay, sobre las similitudes en la crisis de hace un siglo y la transformación que vemos en la actualidad.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencia de LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron los temas logísticos, sanitarios y turísticos que tienen en vilo al gobierno de cara al próximo lunes y los costos de pelearse con el gigante asiático y por qué nos importa. Además, conversó con el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, respecto del segundo proceso que permite retirar fondos de pensiones.
Conversamos con Ignacio Yarur, gerente de innovación y transformación digital de Bci, sobre el plan de MACH, que quiere ofrecer nuevos productos. Hablamo con Manuel Agosin, economista y académico de la universidad de Chile, sobre su mirada de la economía local.
El doctor en economía, investigador de Clapes-UC y profesor de la universidad de Maryland, comentó los desafíos que tendrá el presidente electo una vez que asuma en Estados Unidos, sobre todo en temas económicos post pandemia y la relación con China.
Documentos analizados revelan que recién el 10 de enero se empezaron a entregar resultados certeros a los infectados, mientras que las cifras de contagios dadas a conocer por las autoridades eran diferentes a las que se manejaban en informes internos.
El economista aseveró que “el Estado chileno, dentro de su territorio, tiene su potestad de que si cree que se está infringiendo leyes puede ir y hacer cumplir esas leyes. Incluso tiene la potestad que, en un caso extremo, tomar el control sobre las empresas”.
El abogado, director del Centro Competencia (CeCo) Universidad Adolfo Ibáñez y ex fiscal Nacional Económico, sostuvo que “podemos estar medio desnudos frente al desafío geopolítico que se viene (…) Eso va a tener un impacto en Chile porque tiene una economía muy abierta. Tenemos que mirar este proceso de globalizaron, EE.UU. va en caída y China en subida”.
Entrevistas a Pablo Terrazas, Vicepresidente ejecutivo de Corfo, y a Francisco Navarrete, cofundador de SherpaB2B. María Teresa Ibáñez, Gerente de Mesa de Acciones de Banchile Inversiones, revisó el mercado.