La guerra comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en Europa
Isabel Aninat, Josefina Ríos y Noam Titelman comentaron la actualidad.
Isabel Aninat, Josefina Ríos y Noam Titelman comentaron la actualidad.
La empresa privada verse profundamente afectada, al encarecer el precio de sus aviones, mientras sus principales rivales, la europea Airbus y la china Commercial Aircraft Corporation of China (COMAC) aprovecharían el momento para ganar terreno.
l gobierno chino señaló que “ignorarán” cualquier nueva alza de aranceles desde Estados Unidos, “dado que a este nivel de aranceles, los productos estadounidenses exportados a China ya no tienen ninguna posibilidad de ser aceptados en el mercado”.
Esta mañana, Josefina Ríos y Gonzalo Restini conversaron con Vittorio Corbo, economista y ex presidente del Banco Central de Chile.
Josefina Ríos y Matías del Río hablaron con el economista Sebastián Edwards, quien se refirió a las políticas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump. Además, junto al Infiltrado, Juan Paulo Iglesias, conversaron sobre la disposición de Irán para llegar a un acuerdo nuclear si Estados Unidos detiene sus amenazas militares.
Sobre los aranceles de Trump, Sebastián Edwards, mencionó: “Aquí hay mucho más que aranceles, los impedimentos al comercio son de distintas naturalezas y se pueden disfrazar de distintas maneras, y los aranceles son una de ellas”.
De acuerdo con los reportes, la cifra se compone de los aranceles “recíprocos” anunciados en los últimos días, el 125% anunciado la noche del miércoles 09 de abril más un 20% adicional aplicado anteriormente como presión ante el tráfico de fentanilo procedente de China hacia Estados Unidos.
Sobre los aranceles sobre China, Yun Tso Lee, mencionó: “Lo que está haciendo EE.UU no solo afectará la economía de China, sino que la economía mundial. China y Estados Unidos pueden aguantar un poco la guerra comercial porque tienen los recursos, pero los países pequeños no”.
Este giro en la política comercial se produce tras un nuevo episodio de tensiones internacionales, ya que Beijing respondió a los anteriores aranceles estadounidenses con una nueva ronda de represalias, elevando al 84% los impuestos a productos importados desde Estados Unidos.
Pekín eleva la tensión con Washington tras las nuevas medidas de Trump; Xi Jinping llama a fortalecer lazos con países vecinos.