EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV
PODCAST
Nada Personal
21 Febrero
Aire Fresco
21 Febrero
Santiago Adicto
21 Febrero
Ahora en Duna
21 Febrero

cartas notables

7 Febrero, 2025

De Viniucius a Tom Jobim

1980 – Ese año, Brasil perdería a una de sus estrellas musicales, pilar de la Bossa Nova, Vinicius de Moraes, músico, diplomático y poeta, autor de clásicos como “Garota de Ipanema”, un himno que compuso con su coyera creativa y amigo Tom Jobim a quien le envió desde París la siguiente carta. Un espacio de Bárbara Espejo.

6 Febrero, 2025

Del polaco extraordinario a sus amigos argentinos

1939 – Witold Gombrowicz baja del barco en Buenas Aires. El día que debe zarpar de regreso, sube al barco, pero luego se baja, angustiado, balbuceando que no puede hacerlo. Se queda. Sn hablar español, casi sin ropa, ni dinero ni contactos. Finalmente consigue una residencia, se instala en Berlín primero, en Francia después, regresa a Europa con el reconocimiento que tanto quiso, pero no estuvo dispuesto a hipotecar, tampoco olvidó nunca sus años argentinos ni a sus amigos, a uno de ellos Jorge Di Paola le escribe una carta que será también prólogo de su libro “Hernán” y dice… Un espacio de Bárbara Espejo.

5 Febrero, 2025

Antoine de Saint Exupery a su mamá

1900 – Rechazado en la escuela naval, finalmente el muchacho se hace piloto y a fines de 1927 lo destinan a Cabo Juby. Desde ahí, le escribe a su madre. Un espacio de Bárbara Espejo.

4 Febrero, 2025

De Sir Alex Ferguson a Eric Cantona

1997 – Carismático y talentoso fue artífice del resurgimiento del Manchester bajo el mando severo y posesivo de Sir Alex Ferguson que lo atrincó en momentos controvertidos de su carrera, como cuando le pegó a un aficionado que lo abucheaba, pero supieron mantener la complicidad y el respeto. Tanto así que, algunos meses después de que Cantona saliera del club, recibió esta reveladora carta de su ex entrenador. Un espacio de Bárbara Espejo.

3 Febrero, 2025

Zenobia Camprubí a Juan Ramón Jiménez

1913 – La cultísima y políglota Zenobia Camprubí que, a pesar de todos sus logros y talento, injustamente suele presentársela como la mujer del Premio Nobel, Juan Ramón Jiménez, que lo sería, pero también su motor y quien lo desafiaba, aunque en el momento de esta carta, él aún no lo sabía. Un espacio de Bárbara Espejo.

31 Enero, 2025

De Leonora Carrington a Renato Leduc

1941 – Leonora Carrington llega a Lisboa, donde conocería al poeta y diplomático mexicano Renato Leduc. Ella, apasionada, se enamoró del mexicano que salía todas las mañanas y regresaba por la noche. Ella pintaba un rato, después lloraba, después lo echaba de menos y le escribía cartas como esta en que bramaba por él ya casados y viviendo en Nueva York. Un espacio de Bárbara Espejo.

30 Enero, 2025

De Friedrich von Schiller a su esposa Charlotte von Lengefeld

1789 – Johan Christoph Friedrich Schiller, poeta, dramaturgo, filósofo e historiador tiene 30 años, ha conseguido una cátedra en Jena, ha conocido, y pretende, a Charlotte von Lengefeld, son difíciles los amores en esa época de convención social para los de corazón libre y no lo oculta en sus cartas Schiller. Un espacio de Bárbara Espejo.

29 Enero, 2025

Delmira a Manuel

1913 – La poeta uruguaya Delmira Agustini, se casa con muy poco interés, nada de amor y sin mucho más motivo que la presión, con un joven comerciante llamado Enrique Job Reyes. 53 días después, volvió a la casa de sus padres. Se quejó de mal trato y anunció que el matrimonio había terminado. Por entonces retomó el contacto con quien era su real amor, el escritor argentino Manuel Ugarte, y volvieron también las cartas como esta. Un espacio de Bárbara Espejo.

28 Enero, 2025

A un Stephen King de 16

2010- Stephen King, el autor de terror y suspenso estelar, ha publicado más de 40 novelas de sus más de 60 hasta hoy y se toma un momento para reflexionar cuando le piden que escriba una carta dirigida a él mismo, pero cuando tenía 16. Un espacio de Bárbara Espejo.

27 Enero, 2025

De Edgar Allan Poe a Annie L. Richmond

1848 – Cree haber encontrado de nuevo el amor, tras la muerte de su esposa y prima Virgina de 13 años. Se consoló con la poeta, ensayista y viuda Sara Helen Whitman, un romance que no prosperó y que el desventurado Poe intentó reemplazar con otras mujeres, la que más profundo y fatalmente lo flechó fue Annie Richmond, una mujer casada a quien el autor de El cuervo insistiría que abandonara su casa e ilusionado le escribía cartas como esta. Un espacio de Bárbara Espejo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST