Los acuerdos que se necesitan en materia de seguridad y cómo sigue el proceso constitucional
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río, conversaron con la ministra de Interior, Carolina Tohá.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río, conversaron con la ministra de Interior, Carolina Tohá.
Sobre las “desprolijidades” del último tiempo, la ministra de Interior comentó: “Sin duda lo que pasó en Cancillería es un error inadmisible. Distinto es el caso de los indultos donde hay una diferencia política, un compromiso del Presidente que era conocido desde antes de que fuera electo y lo hay es un debate que va por el lado de mirar hacía el futuro de ver esa atribución como está”.
Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada. Además, conversaron con Alejandro Weber, Decano de Economía USS, sobre la caída en el número de deudores morosos en 2022
La titular de Interior aseveró que “es bien incómodo para los ministros cuando nos plantean estas preguntas, porque las decisiones en esta materia las toma el presidente”.
La jefa de bancada de RN se refirió a la aclaración del presidente Boric sobre el indulto al ex frentista, Jorge Mateluna “acá lo que hubo fue una imprudencia que produjo un error grave y había que enfrentarlo no porque lo dijera la oposición, sino que directamente porque la Corte Suprema se involucró recordando la separación de los poderes”.
La ministra de Interior acotó además sobre seguridad que “en Chile el territorio no está tomado por el crimen organizado. No levantemos esa idea”.
En conversación con con Hablemos en Off, el gobernador de la RM, Claudio Orrego, aseveró que “gobierno no puede prescindir de 16 gobernadores electos democráticamente en este momento. Bien ministra Tohá al recoger el guante. Todos a apoyar acuerdo nacional por la seguridad”.
La vocera Camila Vallejo también agregó que “una cosa es la condena de los hechos y otra cosa es la actuación para que haya justicia, y necesitamos que haya justicia en este caso”.
Durante los próximos días se trataría “de recoger inquietudes y presentar lo antes posible (el proyecto), ojalá esta misma semana”.