Lunares y solarium antes de los 35 años: Conoce los factores que aumentan el riesgo de padecer cáncer a la piel
Una de las principales formas de evitar estos problemas, es el autocuidado y usar los elementos para protegerse del Sol.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Una de las principales formas de evitar estos problemas, es el autocuidado y usar los elementos para protegerse del Sol.
El cantautor murió en Madrid, donde vivía hace cinco años para tratar su cáncer.
Además, se espera avanzar a través de esta misma plataforma para generar un tratamiento del cáncer asociado al virus del papiloma humano.
La empresa se encontraba trabajando en una vacuna contra el cáncer desde antes de la pandemia, pero ésta les hizo dar un giro para atender la emergencia mundial.
Paula Frederick y Pitu Rodríguez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Andrés Gómez y Patricio Lazcano conversaron sobre qué ha pasado con el patrimonio tras el estallido social y las investigaciones en torno al cáncer y los productos para alisar el cabello.
Entre 2010 y 2019, las muertes por cáncer debidas a factores de riesgo aumentaron un 20,4% a nivel mundial, pasando de 3,7 millones a 4,45 millones.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Bruno Nervi Nattero, oncólogo, jefe del Programa de Cáncer de la UC y presidente de la Fundación Chile Sin Cáncer, quien se refirió a la realidad de esta enfermedad en el país. En el segundo bloque Francisco Ortega, autor de “Chile Bizarro”, comentó detalles sobre este último trabajo, el cual recoge 62 “sucesos extraños” ocurridos en el país. Además comentó las similitudes entre los diversas creencias sobre la creación y destrucción del mundo, entre varios otros. Además, en la sección Sabores Frescos, Alejandra Mulet recomendó el restaurant NoSo del Hotel W, las tostadas artesanales y dips de Rosetta (Instagram: @rosetta_artesanal).
“Tres chilenos mueren por hora, uno de esos tres murió en lista de espera o porque no le pudimos dar tratamiento oportuno”, agregó el experto.
“Pensamos que un desarrollo lento del cáncer debido a la aspirina debe surgir de alguna manera de una evolución lenta de las células hacia la malignidad”, sostienen expertos.
Este hallazgo fue posible gracias al examen de tejidos de tumores gástricos de pacientes ya fallecidos en la Región de La Araucanía.