Presidenta Bachelet se reúne con embajadores de Chile en Latinoamérica para difundir posición ante demanda boliviana
La mandataria instruyó a los diplomáticos para que difundan la posición chilena sobre la demanda marítima boliviana ante La Haya.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La mandataria instruyó a los diplomáticos para que difundan la posición chilena sobre la demanda marítima boliviana ante La Haya.
Hoy, el presidente boliviano asume un nuevo período, tras haber obtenido su segunda reelección en octubre. La Presidenta Michelle Bachelet se restó del evento debido a la tensión que ya hay entre Santiago y La Paz por la demanda marítima en La Haya.
El presidente boliviano negó que su país esté dispuesto a negociar un enclave en el norte a cambio de finalizar litigio en La Haya
El canciller señaló que a Bolivia le corresponde aclarar los rumores sobre la oferta de una solución paralela a La Haya.
Los parlamentarios de la Comisión de Relaciones Exteriores de Chile rechazaron la supuesta propuesta.
El ministro de Defensa boliviano, en respuesta a los dichos del canciller Heraldo Muñoz, afirmó que Chile “está en contra de lo que implica el derecho internacional”.
El canciller respondió a los dichos de Evo Morales, quien ayer afirmó que el Papa le pidió documentación sobre el litigio contra nuestro país.
El reelegido presidente de Bolivia señaló que respeta el derecho de la mandataria de no asistir.
El sitio explica que Chile no está sujeto a ninguna obligación existente de negociar con Bolivia para llegar a un acuerdo que le otorgue acceso soberano al Océano Pacífico.
El presidente boliviano evo Morales se reuniría con al Papa Francisco antes de esa fecha.