Demanda por Silala: Agentes de Chile y Bolivia se reúnen a definir plazos en La Haya
La cita se realizó para delimitar cuándo se presentarán las memorias.
Duna
Sonidos de tu Mundo
La cita se realizó para delimitar cuándo se presentarán las memorias.
El anuncio se realizó tras una reunión del Consejo de Defensa de los Manantiales del Silala que encabezó el Presidente Evo Morales en su residencia.
Consuelo Saavedra comentó los primeros siete días del ministro del Interior y conversó con Gonzalo Pavón, master en Relaciones Internacionales sobre la salida del Reino Unido de la UE. Además, el periodista de la Revista Domingo del El Mercurio, Sebastián Montalva, comentó los mejores senderos para recorrer a pie y en bicicleta.
Tanto el gobierno como el sector privado boliviano piden que la carga boliviana se transporte en tren, igual que con el mineral chileno.
David Choquehuanca reiteró que con Chile “hay varios temas pendientes”.
Además se espera que durante esta jornada Bolivia acuse a Chile de “atropellos” ante la OEA.
Según la Encuesta Cadem de la segunda semana de junio, un mayoritario 67% considera que tras la renuncia de Jorge Burgos como Ministro del Interior, la gestión del gobierno se mantendrá igual. Un 15% cree que será peor y sólo un 14% que será mejor. Por otra parte, el 80% está de acuerdo y sólo un 12% en… View Article
El canciller altiplánico, David Choquehuanca, indicó que la Asamblea de la Organización será el escenario donde se notificará el descontento hacia Santiago.
Conversamos con el agente chileno en La Haya, José Miguel Insulza, sobre la contramemoria que prepara el equipo para la acción legal que impulsa el Gobierno en la CIJ. Además repasamos las consecuencias que pagó la Iglesia ubicada en la Alameda tras movilización estudiantil de este jueves y las querellas que afronta Aguas Andinas por la rotura de la matriz de agua.
Además el mandatario boliviano señaló que estos “son tiempos de integración” aclarando que los “tiempos de la colonia quedan para la historia”.