¿Cuánto le cuesta a Chile enfrentar la demanda de Bolivia en La Haya?
Los recursos para enfrentar esta clase de procesos son aprobados anualmente en una glosa de la Ley de Presupuestos correspondiente a Dirección de Fronteras y Límites (Difrol).
Duna
Sonidos de tu Mundo
Los recursos para enfrentar esta clase de procesos son aprobados anualmente en una glosa de la Ley de Presupuestos correspondiente a Dirección de Fronteras y Límites (Difrol).
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial, revisaron las principales noticias que marcan la jornada.
En la segunda ronda de alegatos orales, el principal argumento de los abogados continúa siendo la obligación de Chile de sentarse a negociar.
El porcentaje del presidente aumentó a menos de un mes de haber llegado a La Moneda. La medición además contempló la economía actual y la situación laboral del país.
El canciller declaró enfático tras los nuevos alegatos de Bolivia, “la soberanía de Chile no se toca”. Recordemos que mañana hay receso en los alegatos, los que se retoman el miércoles con el turno de Chile. Por su parte, el presidente boliviano, Evo Morales dijo que “el retorno de Bolivia al mar no es solo posible, sino inevitable”.
Matilde Burgos y Gonzalo Ramírez analizaron los argumentos que presentó el país altiplánico por la demanda marítima y las declaraciones del nuevo general directos de Carabineros. Además, conversaron con el senador Felipe Kast sobre los cambios de la legislación y la situación de la ley de aborto.
La defensa nacional se llevó a cabo en el “Día del Mar” fecha que bolivianos recuerdan la Batalla de Calama o Topáter de 1879.
Durante la conmemoración de “El Día del Mar”, el presidente de Bolivia aseguró que “hoy los bolivianos están más cerca del mar”.
Junto al economista Alejandro Alarcon sobre la compleja situación que se vive entre la primera potencia y el gigante asiático tras los gravámenes al acero y aluminio. Además, comentaron la segunda jornada de defensa de Chile en la Corte Internacional Justicia y la compleja situación de la red social tras la filtración de información de cuentas.
Matías del Río y María José O’Shea analizaron los primeros alegatos de la defensa chilena en la Corte Internacional, la solicitud de la Fiscalía para formalizar a Gonzalo Blu, y lo que se le viene a Martín Vizcarra en el país vecino.