Gobierno reprocha a Matthei por críticas a alianza SQM-Codelco y Netanyahu visita el norte de Gaza
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Josefina Stavrakopolus y Nicolás Vial hicieron un repaso a la actualidad.
Según Hamás, el retraso en la fecha de retorno de gazatíes al norte del enclave, los recientes ataques israelíes que provocaron una treintena de víctimas fatales y restricciones en la entrada de suministros humanitarios para los civiles, fueron motivos para detener la entrega de rehenes.
Por su parte, Netanyahu expresó que “Israel pondrá fin a la guerra ganándola. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz con su liderazgo, señor presidente”.
Como informaron desde la oficina del primer ministro, Netanyahu “ha ordenado al Coordinador para los Rehenes y Desaparecidos que coordine los preparativos para recibir a los rehenes a su regreso a Israel”.
Sin embargo, el grupo islamista aseguró estar comprometidos con el acuerdo.
Siguiendo esta línea, el mandamás de Israel señaló que “seguiremos actuando sin descanso para devolver a casa a todos nuestros rehenes, los vivos y los fallecidos”.
Según la CPI, ambos personeros son apuntados por hechos sucedidos desde el 8 de octubre del 2023.
De acuerdo al ministerio de salud de Líbano unas 2.300 personas han muerto producto de los constantes ataques de Israel en medio de su guerra contra el grupo terrorista.
De igual manera indicaron que desde el gobierno estadounidense “nos oponemos a la presencia a largo plazo de tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel en Gaza”.
De acuerdo a lo explicado por el fiscal Karim Khan existen “motivos razonables” para creer que “tienen responsabilidad penal en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”.