Edición 13 horas: Ratificación de Bachelet en ONU
Josefina Stavrakopulos y María del Carmen Rodríguez revisaron las principales noticias que están marcando el día.
Josefina Stavrakopulos y María del Carmen Rodríguez revisaron las principales noticias que están marcando el día.
La Mandataria dio a conocer el Plan Araucanía, donde aprovechó de pedir perdón y anunciar un feriado por el Día de los Pueblos Originarios.
Rodrigo Alvarez y Josefina Stavrakopulos revisaron las noticias más importantes de la jornada.
Cony Stipicic, Nicolás Vergara y Matías del Río discutieron el desarrollo de los métodos y los temas en el marco del cambio constitucional y comentaron la paralización de los taxis contra Uber y Cabify. Además, junto a Harald Beyer, analizaron los anacronismos de la Ley Reservada del Cobre y los desafíos pendientes en educación.
Catalina Allendes y Cristián Camus conversaron con Nicolás Cox, director ejecutivo de CBRE, quien se encuentra en Londres participando del Chile Day.
Con datos y encuestas en la mano, el director del Observatorio Político Electoral de la UDP desmenuzó el escenario político actual. Junto a Cony Stipicic y Héctor Soto, examinaron cómo se está ordenando el sistema chileno, las consecuencias del cambio en el sistema electoral y el papel de la DC bajo este nuevo marco, y los alcances de las diferencias en la oposición respecto del Proceso Constituyente.
Los abogados ahondaron en los hitos políticos que marcaron este año y el rol de la política.
El alza de la deuda se debería a la baja en el precio del cobre.
El subsecretario de Medio Ambiente aclaró los detalles del anuncio de la presidenta Bachelet ante la ONU, de reducir en un 30% las emisión de gases de efecto invernadero al año 2030.
La mandataria concedió una entrevista a TVN en la que habló en profundidad del caso Caval. Sobre un cambio de gabinete dijo que “mientras los ministros están en sus cargos, gozan con toda mi confianza”.