Elisa Triviño Balmes sobre el Archivo Balmes Barrios: “Una vez que uno abre las puertas de la casa, lo que es privado pasa a ser público”
“Nos pareció lógico partir por la documentación para después avanzar con la obra”, sostuvo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Nos pareció lógico partir por la documentación para después avanzar con la obra”, sostuvo.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Andrés Gómez y Patricio Lazcano conversaron sobre el descarte en el razonamiento de agua para el país y
Rodrigo Guendelman conversó con Marcelo Araya, gerente de comunicaciones del mercado mayorista Lo Valledor, quien entregó detalles sobre cómo funciona esta institución y los trabajos que están haciendo en torno al desarrollo, economía circular y solidaridad. En el segundo bloque Emilio de la Cerda, director del Núcleo de colecciones de la Universidad Católica, se refirió al museo que la casa de estudios realizará con las obras de Mario Irarrázabal, que estará ubicado en San Carlos de Apoquindo. Por otro lado también comentó la destrucción del molino Grollmus, producto de un incendio intencional.
También se refirió a la destrucción del molino Grollmus: “Pareciera que nos conformamos con salir a condenarlo, tiene que haber un cambio estructural”.
Como todos los martes Polo Ramírez y Cesar Gabler conversaron sobre la actividad artística en el país.
Rodrigo Guendelman conversó con Yamil Hussein autor de “Cordón del cerro Manquehue. Paraíso que sobrevive” y Elena Cruz, de la Corporación Patrimonio Cultural, quienes comentaron sobre este libro y documental que se publica este miércoles 24 de agosto. En el segundo bloque la artista Pancha Núñez entregó detalles sobre la exposición “Vibrantes” en el Centro Cultural Las Condes, donde se está presentando su obra junto con los tapices de Alexander Calder.
También comentó que esto se produjo gracias a un amigo coleccionista, que mantenía los tapices de Calder guardados.
Rodrigo Guendelman conversó con Rodrigo Latorre, director de Art Stgo 2022, quien entregó detalles sobre este evento totalmente gratuito que se realizará durante todo el fin de semana en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), ubicado en el metro Universidad Católica. En el segundo bloque Javier Godoy, fotógrafo y líder de Galería Flach, se refirió al StgoFoto, la primera feria de fotolibro, un evento que se está desarrollando en el Centro Cultural La Moneda.
También comentó sobre las fotografías que le realizó a Gustavo Cerati en Santiago y su trabajo en la galería Flach.
“Es una feria para artistas visuales, un evento que busca hacer difusión”, agregó el representante del evento.