Pablo Altikes y los detalles de las cinco oficinas que están “experimentando desde el rigor”
Casas, edificios, hoteles y hasta establos son parte de lo más destacado a nivel arquitectónico.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Casas, edificios, hoteles y hasta establos son parte de lo más destacado a nivel arquitectónico.
Rodrigo Guendelman conversó con Patricio Pozo, director de Galería Gallo y Cazú Zegers, arquitecta y artista, quienes entregaron detalles sobre la muestra que esta última expone en Galería Gallo, titulada “Umbral”.En el segundo bloque Sofía Ortigosa, encargada el departamento de comunicaciones del Museo Histórico Nacional (MHN), entregó detalles sobre el libro “Memorias de un oficio”, enfocado en una tarea de rescate patrimonial.
La experta entregó detalles sobre como fue avanzando en esta veta artística, quien destacó que ojalá nos puedan contar vía Instagram qué les pasó con la obra”.
Uno de los ejemplos que citó fue transporte público en Washington, Estados Unidos, donde “las líneas de metro se han convertido en detonadores de transformación”.
Rodrigo Guendelman conversó con Julio Nazar, arquitecto, académico e investigador, quien se refirió a su reciente paso por Washington, donde estudió el rol del transporte público moderno. En el segundo bloque Francisco Belmar, especialista de hidrógeno en AngloAmerican, entregó contexto sobre la búsqueda para producir hidrógeno en la zona central del país.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Benjamín Murúa, quien comentó sobre el nuevo centro deportivo del Observatorio ALMA, el cual diseñó junto a su oficina. En el segundo bloque Javiera García Huidobro junto con Isabel Aninat comentaron detalles sobre la muestra de Roberto Matta “Matta” que se está presentando en la misma galería Isabel Aninat.
“Como oficina nos pasamos ocho pueblos en el sistema constructivo, la forma y que era un edificio enterrado”, agregó.
Rodrigo Guendelman conversó con Jerson Valenzuela, chileno que vive en Nueva Zelanda, quien comentó detalles sobre su vida y su trabajo en la Municipalidad de Auckland, donde se desarrolla como planificador urbano.En el segundo bloque Daniel Silva, dueño de Alta Presión, entregó detalles sobre la empresa y el trabajo que están realizando al limpiar las fachadas de la Alameda.
También habló sobre las medidas que se toman en cuenta en esa ciudad y cómo se habría aplicado a estructuras construidas en Chile, como el Costanera Center.
Rodrigo Guendelman conversó con Carlos Maillet, arquitecto experto en patrimonio, quien comentó los detalles de la restauración de las fachadas de la capilla del Monasterio de los Benedictinos. En el segundo bloque Magdalena Bock, exdirectora de la revista ED, comentó sobre la nueva revista Living, que también dirige y cuya primera edición fue lanzada este lunes 27 de marzo.