Proyectar la vivienda de los chilenos bajo los ojos de Orlando Sepúlveda
Rodrigo Guendelman conversó con el aquitecto de 81 años, Orlando Sepúlveda, sobre su trayectoria en la arquitectura nacional.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Rodrigo Guendelman conversó con el aquitecto de 81 años, Orlando Sepúlveda, sobre su trayectoria en la arquitectura nacional.
Rodrigo Guendelman habló con Macarena Cortés, arquitecta y Directora de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica sobre el desconocido proyecto de balnearios populares que se desarrolló en la Unidad Popular. Además, conversó con el co-fundador de Cassá Estudio, Simón Duch, sobre el proyecto que busca rehabilitar edificios antiguos.
“La idea es que en los primeros pisos tenga lugares comerciales, pero que al mismo tiempo en los pisos de arriba la gente quiera vivir”, agregó el co-fundador del proyecto.
Rodrigo Guendelman conversó con Felipe Arteaga sobre el atravieso urbano “Estación Central: contrastes en densidad y espacio urbano”, que realizará junto a estudiantes de arquitectura de la Universidad Finis Terrae. Además, junto a Louis de Grange analizaron el proyecto del nuevo eje Alameda Providencia.
“A veces uno escucha académicos que no están muy conectados con la realidad e ir a caminar con estudiantes de arquitectura pareciera ser central”, agregó el arquitecto.
“El arte es una cuestión que se padece, te despiertas y te vas a la cama con él”, agregó.
Rodrigo Guendelman conversó con el Premio Nacional de Arquitectura José Cruz Ovalle sobre su experiencia en el uso de la madera además de la permanencia y elaboración del arte.
“Todo lo que se demora más es más satisfactorio“, comentó sobre sus clases de fotografía analógica.
Rodrigo Guendelman conversó con Philippe Blanc, arquitecto de la Universidad Católica y fotógrafo sobre cómo combina sus dos profesiones además de sus obras y su libro “Paisajes”. En el segundo bloque el bichólogo, Cristóbal Sprätz se refirió a la plaga de chinches de arce que enfrenta la capital y otras zonas del país y dio recomendaciones sobre cómo enfrentarlos.
Rodrigo Guendelman conversó con Alfredo Hidalgo, vicedecano de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, quien se refirió a las actividades que estará realizando a lo largo de esta semana, comentando casos de éxito y fracaso para mejorar la calidad de vida a través de la arquitectura.En el segundo bloque Cristóbal Dittborn, ingeniero comercial y artista, entregó detalles sobre la puerta que instaló en el río Mapocho, como parte de un proyecto creativo en el que también participaron otras organizaciones.