Fernando Pérez Oyarzún es el nuevo Premio Nacional de Arquitectura 2022
El galardonado de este año, actual director del Museo de Bellas Artes, compitió contra Cazú Zegers y Smiljan Radic.
Duna
Sonidos de tu Mundo
El galardonado de este año, actual director del Museo de Bellas Artes, compitió contra Cazú Zegers y Smiljan Radic.
Rodrigo Guendelman conversó con los arquitectos Nicolás Valencia y Fabiola González, quienes se refirieron a “XFormas de hacer arquitectura”, proyecto para quienes realizan prácticas periféricas, es decir, que no diseñan edificios. En el segundo bloque el destacado artista Víctor Mahana, entregó detalles sobre su exposición ‘Post Tenebras Lux’, la cual se presenta en la Galería de Arte del Centro de Extensión UC, en Alameda 390 de forma gratuita.
“Hoy en día es necesario incorporarlo en las escuelas”, señalaron los representantes.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y director de la AOA, Pablo Altikes, quien comentó sobre la obra de Max Núñez Bancalari, donde destacó las casas Ghat, de Vidrio, 10×10, ocho quebradas y la biblioteca regional de Los Ríos, además de sus varias apariciones en la revista Global Architecture.
“Marca un antes y después porque se sitúa al lado del río Calle Calle y son como dos edificios en uno”, señaló.
Rodrigo Guendelman conversó con Pablo Jordán y Marisol Rojas, presidente y vicepresidenta de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), se refirieron al rol que cumple esta institución, los desafíos que se presentan y la Ley de Integración Social.
Rodrigo Guendelman conversó con el desatacado arquitecto Tomás Villalón, quien comentó parte de su trabajo en diversos proyectos realizados y por realizar a nivel nacional.
En Santiago Adicto, el experto dio a conocer detalles sobre varias de sus obras y su paso por oficinas de arquitectura.
“Para una ciudad tan extensa como esta, es necesario densificar dentro de la misma ciudad”, agregó el experto.
EL artista español aseveró que “siempre tuve la pregunta de por qué limpiamos el polvo que a lo largo de los siglos se ha depositado en los edificios y qué historia puede contarnos”