La nueva muestra sobre Teodoro Fernández: “Es un referente importante en la arquitectura chilena, responde a la diversidad y obra característica”
“Sus proyectos desbordan el tema de la arquitectura moderna chilena”, agregaron expertos.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Sus proyectos desbordan el tema de la arquitectura moderna chilena”, agregaron expertos.
Rodrigo Guendelman conversó con Luis Fuentes, urbanista UC y director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, quien se refirió a la importancia del Día del Urbanismo, además de las falencias que se han generado en los últimos años y los múltiples problemas y soluciones que se necesitan. En el segundo bloque Rodrigo “Chino” Arellano, del bar/restaurant El Retiro, entregó detalles sobre este nuevo lugar ubicado en Bellavista y aprovechó de comentar en qué están los diversos otros proyectos que ha realizado.
“Siempre se piensa que la ciudad se interviene solo urbanísticamente, pero hay un mundo detrás”, fue parte de lo que comentó el experto.
Rodrigo Guendelman conversó con Ricardo Greene, sociólogo y editor del libro ‘Lawner’, quien entregó detalles sobre este texto enfocado en el trabajo del destacado arquitecto nacional Miguel Lawner. En el segundo bloque Alfredo Blanco, director de operaciones de la Universidad Alberto Hurtado, se refirió a la renovación de fachadas y la técnica anti graffiti para poderlas mantener.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y panelista de Santiago Adicto, Pablo Altikes, quien entregó un listado con los 20 mejores edificios de la capital, los primeros los presentó la semana pasada y ahora dio a conocer el Top 10.
La Remodelación República, la Universidad Adolfo Ibáñez en Peñalolén y la Villa Portales son algunos de los destacados.
Rodrigo Guendelman conversó con Santiago Bullemore, gerente general de Taller 1 y María Edwards, fundadora de “La Anticuaria” y socia directora de Taller 1, quienes comentaron detalles sobre este proyecto de regeneración urbana ubicado a pasos del metro Salvador. En el segundo bloque El arquitecto Gonzalo Martínez de Urquidi, sobre la muerte del destacado arquitecto Samuel Claro Swinburn.
“Trabajamos juntos en la escuela y en muchos proyectos, era muy alegre, talentoso, músico y excéntrico”, agregó.
Rodrigo Guendelman conversó con Rodrigo Santa María, arquitecto y artista, junto a la arquitecta Paula Velasco, quienes se refirieron a la actividad que están realizando, llamada Atraviesos Urbanos, que se realizará este sábado. En el segundo bloque la destacada muralista STFI Leighton, entregó detalles sobre el nuevo mural que terminó de pintar en plena Alameda, el cual está titulado “El canto de las aves libres” y que desde este viernes se podrá ver completamente una vez que se retiren los andamios usados.
“Nos interesa poder entender las capas del Barrio Lastarria, que hace que sea tan característicos”. agregó la experta.