“Está impactada y conmocionada”: El estado de Cristina Fernández tras intento de magnicidio
“Está bien por suerte, porque tiene su espíritu y su temple intacto”, afirmó Oscar Parrilli, senador oficialista de Frente de Todos.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Está bien por suerte, porque tiene su espíritu y su temple intacto”, afirmó Oscar Parrilli, senador oficialista de Frente de Todos.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río analizaron el intento de asesinato contra la vicepresidenta de Argentina. Además, conversaron con Genaro Arriagada, ex ministro de la Segpres, sobre lo que se viene post Plebiscito y el rol que debe jugar el presidente Gabriel Boric.
Esta no es la primera situación que complica al tener, ya que en 2019 la agencia Associated Press (AP) publicó los testimonios de nueve mujeres vinculadas al mundo de la ópera que lo acusaron de acoso sexual y comportamiento inapropiado.
El periodista de La Nación de Argentina aseveró que “el uso de la mentira como forma de comunicación fue prácticamente una constante en su gobierno (…)Jurídicamente a ella no le corresponde hacer una alocución distinta. Tiene la posibilidad de alegar cuando le toque”-
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Marcos Rivas, presidente de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), se refirió al anuncio que entregó el Gobierno respecto al proyecto de 40 horas. Además junto a La Infiltrada Isabel Caro se refirió a qué está sucediendo dentro del oficialismo con miras post plebiscito.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial revisaron las principales noticias del día, entre lo que se encontró el camino al plebiscito, las noticias en el área económica y de seguridad.
El periodista del diario La Nación se refirió al juicio contra Cristina K y aseveró que “en principio lo que debiéramos pensar es que haya una sentencia, lo que no hubo nunca hasta ahora, de un tribunal oral (…) Si es culpable o no dependerá de las pruebas y los jueces”.
La presencia de Evita aún está latente en los argentinos. En carteles en las grandes ciudades y tatuajes, en la fachada del Ministerio de Salud en Buenos Aires, en innumerables películas, novelas y obras de teatro, en el billete de 100 pesos, en retratos en hogares, oficinas públicas y sindicatos, y en el habla cotidiana.
Conversamos con Alejandro Bianchi, CEO de AsesorDeInversiones.com, sobre Argentina, el dólar en ese país y la situación económica.