Los dichos del ministro Valdés por AFPs, las palabras de Alexis Sánchez y el matrimonio homosexual en Alemania
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga repasaron las posibilidades de la selección chilena para la final de la Copa Confederaciones.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Cony Stipicic y Juan Manuel Astorga repasaron las posibilidades de la selección chilena para la final de la Copa Confederaciones.
El precandidato habló de las diferencias con su partido, con Beatriz Sánchez y también de cómo pretende costear las ambiciosas reformas sociales que plantea: “terminar con las AFP y destinar todo el dinero a obras públicas”.
Esta tarde conversamos de las expectativas del mercado para el Imacec de abril, el que se dará a conocer el lunes 5 de junio. Además, analizamos cómo operaron los mercados y con Carolina Phillips, directora de Honorato Delaveau, hablamos de las denominadas comisiones ocultas de las AFP.
El presidente de la Asociación de AFP indicó que no hay dudas de que el 5% de cotización extra debe ir a las cuentas individuales y señaló que si se quiere con esto hacer gesto a la ciudadanía están en lo incorrecto. “Si le quisiéramos hacer un guiño a la ciudadanía, el Parlamento debería irse apara la casa, porque está bastante más desprestigiado que las AFP”.
El economista José Ramón Valente respondió en Hablemos en Off la crítica que le hizo Jorge Errázuriz por no apoyar la propuesta para reformar el sistema de pensiones que presentó junto a Andrés Velasco.
El empresario y candidato a senador por Ciudadanos comentó la propuesta para cambiar el actual sistema de pensiones que lanzó junto a Andrés Velasco.
Andras Uthoff, considerado como el ideólogo de la propuesta B de la Comisión Bravo, sostuvo que mientras “se cargue a la masa salarial, que es lo que se está haciendo ahora”, será “un impuesto al salario que tiene la empresa y la va a pagar el empleador o el trabajador, pero alguien la va a pagar”.
Andrea Rotman, directora de AFP Cuprum, indicó que “la plata depende de dónde la quiero poner” y manifestó que se ha privilegiado otros destinos para el dinero. Para Rotman, si bien el destino del 2% de cotización extra le parece “razonable”, indicó que no está de acuerdo con “el financiamiento”.
En su columna del fin de semana, Matías del Río busca respuestas para la crisis de confianza de los dirigentes y los partidos. “No es tan complicado”, es su advertencia.
El ex subsecretario de Previsión Social analizó la propuesta del Gobierno para mejorar las pensiones e indicó que “hay algunos elementos a rescatar”, entre ellos, “la decisión de aumentar las tasas de cotización”, sin embargo, indicó que la iniciativa implica “un impuesto por donde se le mire”.