Reforma al sistema de pensiones: La propuesta que presentaría el gobierno
En Noticias en Duna, Cony Stipicic y Rodrigo Álvarez adelantaron cómo sería la iniciativa que el Ejecutivo entregará al Congreso esta tarde.
Duna
Sonidos de tu Mundo
En Noticias en Duna, Cony Stipicic y Rodrigo Álvarez adelantaron cómo sería la iniciativa que el Ejecutivo entregará al Congreso esta tarde.
El ex subsecretario de Previsión Social indicó que no hay diferencias en los objetivos de las propuestas de pensiones del Gobierno y la que planteó Sebastián Piñera como parte de su campaña a la reelección; sin embargo, indicó que los instrumentos son completamente distintos.
El Ejecutivo pretendía ingresar la iniciativa esta semana, pero el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que es necesario conversar con los partidos del oficialismo para “para interiorizarse más del proyecto”.
El proyecto de ley tendrá un aplazamiento de una semana, para como dijo el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, se realicen ajustes técnicos y políticos.
Las razones que otorgan dicen relación con el grado de expertiz de los jubilados. Muchas de estas personas reciben en total cerca de 4 millones de pesos.
El llamado que hizo Luis Mesina a cambiarse al fondo E, hizo perder plata a mucha gente. Ahora dice que lo planteó para desestabilizar el sistema, pero las evidencias no le dan la razón. Aquí el comentario de Hablemos en Off.
La ex agregada cultural del gobierno en Estados Unidos y militante de Revolución Democrática, Javiera Parada, conversó sobre el futuro del Frente Amplio y sobre la mirada crítica de la izquierda frente a lo que sucede en Venezuela.
Por su parte, Luis Mesina, líder del movimiento, tildó a Valdés de “fanático al servicio de las administradoras de pensiones”.
El director del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, analizó las cifras que podrían dejar las primarias del 2 de julio para Chile Vamos y el Frente Amplio.
Rodrigo Valdés dijo en Chile Day que le parecen un poco injustas las críticas que se le hacen a las AFP, que es una industria “que ha funcionado”.