EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
29 Abril
Visionarios
29 Abril

Santiago Adicto

22 Diciembre, 2022

El futuro de la ley de monumentos nacionales y la ruta de los murales en la RM

Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Julieta Brodsky, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien se refirió a las prioridades que tiene esta cartera en el futuro próximo. Además confirmó que la bienal de arquitectura se realizará entre el 5 al 15 de enero de 2023. En el segundo bloque Isidora León, editora general de Metro21, comentó detalles sobre la ruta de 52 murales, uno en cada comuna de Santiago.

21 Diciembre, 2022

Techo Chile en el proyecto Santa Teresa y la relación entre Entel y las personas senior

Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Bárbara Callejas, vocera de Techo Chile, quien entregó detalles sobre el proyecto Santa Bárbara, el cual es el primero en el que se aplica la integración social con el subsidio DS19, además de la realidad de los campamentos en el país. En el segundo bloque Yanina Manassa, gerente de Experiencia de Clientes Entel, entregó detalles sobre las diferentes experiencias y programas que tienen enfocados en unir a los adultos mayores con la tecnología.

20 Diciembre, 2022

El libro sobre el Premio Nacional de Ingeniería y el turismo con Vive Pirque

Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Bárbara Vicuña, periodista y directora de Editorial Babieca, quien entregó detalles sobre el libro Premio Nacional de Ingeniería. En el segundo bloque José Agustín Barros, fundador de Vive Pirque, entregó detalles sobre los recorridos que realizan por esta comuna para darle más valor a todos los atractivos que ofrece estas comuna.

19 Diciembre, 2022

El futuro del exedificio de CorreosChile y la recuperación de obras para el MNBA

Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con el arquitecto Luis Eduardo Bresciani Lecannelier y Loreto Wahr Rivas, directora de EFE, quienes comentaron sobre el concurso de arquitectura para rehabilitar el edificio de Correos de calle Exposición. Además adelantaron algunos de los nombres que serán parte del jurado. En el segundo bloque Eva Cancino, encargada de colecciones del Museo de Bellas Artes, entregó detalles sobre la recuperación de un conjunto escultórico que estaba en la Escuela Militar desde octubre de 1973. Además comentó sobre los nuevos espacios del museo.

15 Diciembre, 2022

El primer edificio de altura hecho en madera y los 30 años de Teatro a Mil

Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Juan José Ugarte, arquitecto y presidente de CORMA (Corporación Chilena de la Madera), quien se refirió a lo que será la construcción del primer edificio en altura hecho con madera y los distintos atributos que tiene esta forma de construir. En el segundo bloque Carmen Romero, directora Teatro a Mil, entregó diversos detalles sobre las obras que se llevarán a cabo dentro de este evento.

14 Diciembre, 2022

El Spotter Day en el aeropuerto y los espacios de Patrimonio en Chile y el mundo

Revisa la conversación de Rodrigo Guendelman con Mario Santana, secretario general de Icomos (Consejo de administración de los sitios protegidos), quien se refirió al estado patrimonial de Chile y cómo funciona esta área de trabajo a nivel internacional. En el segundo bloque Simón Blaise, comentó detalles sobre el Spotter Day, evento para ir a fotografiar aviones al aeropuerto.

13 Diciembre, 2022

Los desafíos del arte y la arquitectura, y el paso al urbanismo ciudadano

Rodrigo Guendelman conversó con los arquitectos Catalina Poblete y Guillermo Hevia García, quienes comentaron parte de los trabajos que han realizado como oficina, su acercamiento al arte y los nuevos desafíos que se vienen. En el segundo bloque Pablo Fuentes, fundador Ciudad de Bolsillo, entregó detalles sobre la publicación del libro “Urbanismo Ciudadano de América Latina” y comentó sobre por que ahora se habla de urbanismo ciudadano.

12 Diciembre, 2022

El desafío de los puertos en Chile y la empresa que crea bosque nativo

Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto y director de la AOA, Alberto Texido, quien se refirió a los desafíos y análisis sobre los puertos de Chile y cómo se puede avanzar en conjunto con la ciudad, el medioambiente y el desarrollo económico. En el segundo bloque Magdalena Valdés, fundadora y directora de Bosko, comentó detalles sobre esta primera empresa en Chile dedicada a crear bosques nativos de crecimiento acelerado, inspirados en el Método Miyawaki,

9 Diciembre, 2022

Los mejores restaurantes de 2022 y los detalles del Festival In-Edit

Rodrigo Guendelman conversó con Álvaro Sainz, más conocido como Don Tinto, quien entregó detalles sobre la situación gastronómica en Santiago tras los efectos del estallido social y la pandemia. En el segundo bloque  Javiera Tapia, directora de comunicaciones del Festival In-Edit, entregó detalles sobre este evento que se está realizando en Santiago, y que posteriormente también se llevará a cabo en Puerto Varas y Valparaíso.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST