Una barba para Lincoln
1860- El candidato Abraham Lincoln se encuentra en plena campaña. Una niña de once años, Grace Bedell ve una fotografía del político y decide escribirle para hacerle una sugerencia. En la voz, Bárbara Espejo
Duna
Sonidos de tu Mundo
1860- El candidato Abraham Lincoln se encuentra en plena campaña. Una niña de once años, Grace Bedell ve una fotografía del político y decide escribirle para hacerle una sugerencia. En la voz, Bárbara Espejo
1946- Precisamente en el Laboratorio Los Álamos, donde se desarrolló el Proyecto Manhattan, trabajaba el físico Richard Feynman cuando se enteró, en 1945, que su amada Arline estaba muriendo. Ahí también se recluyó para evadir el desgarro por la pérdida de su mujer. Meses después de las pruebas en el atolón Bikini se armó de valor para decirle cuánto la extrañaba. En la voz, Bárbara Espejo.
Bette Davis publica sus memorias y aprovecha de responder en una carta las revelaciones hechas por su hija B.D. Hyman sobre su problemática relación en el libro que salió a la venta el Día de la Madre de 1985, dos años después del derrame que enfermó gravemente a la Davis.
1971- En Estados Unidos, Ronald Reagan ya había cambiado la vida artística por la política y es el gobernador de California. Su hijo Michael, adoptado por Reagan y su primera mujer Jane Wayman, está por casarse con Pamela Putman. El futuro presidente norteamericano no podrá asistir a la ceremonia en Hawai y le escribe una carta a su hijo en la que intenta traspasarle algunos consejos para su nueva vida. En la voz, Bárbara Espejo.
1985- en Holanda, la biblioteca de Nimega decide retirar de su catálogo “Ordinaria locura” de Charles Bukowski, luego de los reclamos de un lector por considerarlo sádico, y fascista. Fue el propio bibliotecario, el censurador, quien se tomó la molestia de advertirle a Bukowski sobre la situación. El escritor, a su vez, se tomó la molestia de responder porque tenía, por supuesto, algo que decir. En la voz, Bárbara Espejo.
1958- El mundo ya bailaba al ritmo del rey. Las jovencitas se derretían con cualquier aparición de Elvis Presley y se consagraba como el referente del rock n´roll. Al menos hasta que tuvo que incorporarse al Ejército. Sirviendo como miembro del 1er Batallón de Tanque Mediano, Presley fue designado a servir en Alemania. Su fanaticada, desesperada, inundó de cartas al presidente Eisenhower, intercediendo por los destinos del rey. Ena la voz, Bárbara Espejo.
1886- Anton Chejov, autor de un amplio epistolario, le escribe a su hermano Nikolai. El Chejov desconocido era un pintor frustrado que, muy a tono con la corriente del romanticismo, se quejaba de incomprendido. Según él, el público no era capaz de entender su propuesta porque todos eran unos incultos. El otro Chejov, más sensato y menos engreído, pero sobre todo más coherente, decide aclararle algunos puntos. En la voz, Bárbara Espejo.
1939- Dos científicos – Lise Meitner y Otto Hahn- descubren independientemente el proceso de fisión nuclear. Ese mismo año, en Agosto, Albert Einstein le escribe y advierte al presidente norteamericano Franklin Delano Roosvelt con una carta que desembocaría en el proyecto Manhattan, en Hiroshima y Nagasaki. En la voz, Bárbara Espejo.
1965- En Cuba, el ministro de Industria, Ernesto Che Guevara, quiere internacionalizar la revolución. Su primer objetivo: El Congo. Así decide dejar el cargo y partir rumbo a África. Antes y sabiendo los riesgos que el viaje implicaba, le escribe una carta de despedida a sus hijos. En la voz. Bárbara Espejo.
1957- Debuta en las librerías la historia del viaje sin retorno de Dean Moriarty, Sal Paradise y los demás personajes, seudónimos todos para habitantes reales de la galaxia beat. La novela aparece ante los lectores como un grito urgente y no demoran las ofertas para adaptarla al cine. En medio de la euforia, Kerouac se convence de que el único capaz de interpretar al alter ego de Neal Cassady, representado por Moriarty, era quien había encarnado a Stanley Kowalski en “Un tranvía llamado deseo”, Marlon Brando y le escribe una carta. En la voz, Bárbara Espejo.