El marido de Katherine Mansfield intenta describir
1918 -El mundo está a punto de estallar y muchos están con el ánimo por los suelos, uno de ellos es John Middleton, el marido de Katherine Mansfield.
Duna
Sonidos de tu Mundo
1918 -El mundo está a punto de estallar y muchos están con el ánimo por los suelos, uno de ellos es John Middleton, el marido de Katherine Mansfield.
1914 –En un vaivén de cartas que ignoraban las invitaciones de Hopper y otras que rogaban por él, casi siempre con una actitud desafectada, liviana y divertida, a través de las cartas reunidas en Dear mr Hopper
La artista conceptual francesa Sophie Calle, recibe una carta de quien era hasta ese momento su pareja que la deja atónita. El mensaje que leyó y releyó varias veces tratando de entender, sobre todo el final, decía… En la voz, Bárbara Espejo.
1967 – El músico le escribe una dedicada carta a una mujer cuya identidad aún se desconoce. En la voz, Bárbara Espejo.
1941 – El hombre de vida bohemia que leía hasta la madrugada a Goethe y Tolstoi tuvo que esperar tres años hasta hacer oficial el noviazgo con la joven Clara que lo tenía absolutamente obsesionado.
2011 -Lulú, una niña de 6 años, escribe una breve carta nada más y nada menos que … a Dios y le encarga a su padre, el periodista británico Alex Renton, que se asegurara de que llegara al destinatario previsto. Alex es ateo y, realmente, no está seguro de poder cumplir la misión. No era fácil. Fue el arzobispo de Canterbuty, Rowan Williams, quien intentó con mayor éxito responder a la niña.
1947 – Dylan Thomas se ha ganado una beca y en Abril se embarca con su mujer, los niños de ambos, su cuñada y su sobrino, en un viaje de 4 meses a Italia.
Ese año la extraordinaria poeta norteamericana Mary Oliver cumple 30 años y se publica una segunda edición extendida de su primer libro de poemas. Es por lo tanto, el comienzo de su carrera, pero ya empiezan a acumularse sus seguidores y admiradores.
2006 –La autora de “Matar a un ruiseñor”, novela cumbre sobre diferencias raciales en Norteamérica, le escribe a una líder de la lucha antirracial sobre leer y amar los libros. Un espacio de Bárbara Espejo.
1917 – Fernando Pessoa, el hombre de los más de 70 heterónimos y el desasosiego, está, justamente, en un momento de ese tipo, frecuentes, en él, y le escribe a su amigo poeta Mario de Ca Carneiro, que había muerto hace casi un año, la siguiente carta. Un espacio de Bárbara Espejo.