María Callas y Piere Paolo Pasollini
1969 – Vehementes, intensos y fascinantes, no podía surgir entre ellos algo discreto y lo que construyeron fue una gran amistad. En la voz, Bárbara Espejo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
1969 – Vehementes, intensos y fascinantes, no podía surgir entre ellos algo discreto y lo que construyeron fue una gran amistad. En la voz, Bárbara Espejo.
1937 – Cartas atraviesan continentes y océanos para reunir los pensamientos y las ideas de dos escritoras brillantes: Virginia Woolf y Victoria Ocampo. “La mujer más argentina” como la describió Borges, le dice a la autora de “Las Olas”. En la voz, Bárbara Espejo.
1990 – El padre de criaturas inolvidables para generaciones completas como Kermit, la Rana, la pretenciosa pero encantadora Miss Piggy, Animal, el baterista salvaje, o quizá el más querido, Elmo, muere a los 53 años por complicaciones por una infección de estreptococo, antes, había escrito una carta que sus hijos podrían abrir una vez que él hubiera partido. En la voz, Bárbara Espejo.
1912 – El todavía revolucionario bolchevique llamado Dzugashvili, y su todavía joven corazón, se ha apasionado por una adolescente, Pelagueya se llama, la conoció en Vólogda, donde él, a sus 34, está exiliado y le hace clases de filosofía, le habla de Shakespeare a su jovencísima, de 16 años. Ena la voz, Bárbara Espejo.
1858 – Suficientemente advertida, Minna, intercepta una de las apasionadas cartas de Wagner y obliga a que el maestro alemán abandone Viena y se establezca en Zurich. Desde allá, Richard le escribiría a su amante Mathilde Wesendonck. En la voz, Bárbara Espejo.
1774 -Catalina II, dependiendo del peligro que corriera y las necesidades políticas o sentimentales que tuviera, sabía a quién recurrir. Hubo insignes como Grigori Potemkin. En sus cartas, que escriben de día y de noche, se califican a sí mismos de “almas gemelas” y ella lo llama héroe o cosaco. La ambición imperial sella el destino de la pareja que transformaría Rusia. En esta carta de marzo de 1774 reconoce que es incapaz de vivir sin él aunque, luego de una discusión, acaba de anunciarle que lo suyo ha terminado. En la voz, Bárbara Espejo.
Lady Bird Mcpherson, una joven que atraviesa por el difícil pasaje de dejar el colegio, entrar a la universidad mientras la relación con su madre se tensa hasta lo imposible. Después de verla, la crítica de cine británica Hannah Woodhead, decide escribirle a su madre, la siguiente carta.
1950 – Cuatro años antes, cuando Delia del Carril era su mujer oficial, Pablo Neruda conoce a Matilde Urrutia en el Parque Forestal y traman una historia para no tener que separarse. Delia se rinde y junto con el amor que emerge y se ilumina finalmente, surge un epistolario que crece contundentemente.
1943 – En la casa de los Tolkien no lo sabe, pero ese año llegará la última carta desde el Polo Norte para esos niños que han crecido y que, inevitablemente, han dejado de creer aunque su padre se ha resistido a una vida sin fantasías de Navidad. En la voz, Bárbara Espejo.
1939 – Alemania invade Polonia y comienza el mayor conflicto bélico, el más letal para la humanidad: la Segunda Guerra Mundial. Nadie está ajeno a la sombra que ha arrojado tanta violencia, tampoco los Tolkien y, el autor del “Hobbit” supone que, tampoco lo estaría el Viejo Pascuero, por eso, lo menciona y lo hace sentir en su carta de Navidad de ese año. En la voz, Bárbara Espejo.