EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

DUNA TV

Notables

17 Septiembre, 2024

La carta de Marlen Ahrens tras ganar el oro

1959- A defender el medallero chileno había asistido la tremenda atleta nacional Marlene Ahrens. Lo que ocurrió antes, durante y lo que sintió después de su prueba, se lo relata con detalle, suspenso magistral y absoluta emoción a su marido, Jorge Ebensperger en una carta. En la voz, Bárbara Espejo.

16 Septiembre, 2024

Neruda y Matilde: El nobel y la chascona

1950 – Delia se rinde y de los nuevos amantes, surge un epistolario que crece contundentemente, sobre todo entre 1950 y 1955, le cuenta el poeta a su musa medusa cuánto y qué le ha inspirado, como Los versos del capitán, el libro al que se refiere en esta carta.

13 Septiembre, 2024

De Oscar Castro a su mujer

1940- El poeta y escritor chileno, Óscar Castro, acompaña a sus alumnos del liceo de hombres de Rancagua en un viaje por el sur de Chile. Extrañaba a su amada Isolda y le escribía incesantemente cartas como esta en que le relata, de tan preciosa manera, parte de su recorrido en tren. Un espacio de Bárbara Espejo.

12 Septiembre, 2024

De Lucila Godoy a Ruben Darío

1912- En Los Andes, hay una maestra que enseña castellano e historia en el liceo de niñas de esa ciudad. Amante de la poesía estaba ilusionada con la visita que haría Rubén Darío a Chile. Pero el escritor se enferma y suspende una parte del tour, entonces, la profesora normalista le escribe. Un espacio de Bárbara Espejo.

9 Septiembre, 2024

De José Donoso a Vargas Llosa

1967 – El colosal escritor chileno José Donoso, le envía una carta a otro gran escritor lationamericano, futuro premio Nobel de literatura, Mario Vargas Llosa. Desde Iowa que dice. Un espacio de Bárbara Espejo.

6 Septiembre, 2024

Un fax de Gonzalo Rojas a Roberto Matta

2002 – Mueren María Felix, Billy Wilder, Peggy Lee y el genio nacional, Roberto Matta. Hasta entonces, el artista y el poeta de Lebu, Gonzalo Rojas, mantuvieron activa la correspondencia que habían iniciado décadas atrás. El soporte y el formato van cambiando, un día el hombre de “Qué se ama cuando se ama” le manda un fax que encabeza así. Un espacio de Bárbara Espejo en esta semana de selección nacional.

5 Septiembre, 2024

Patrimonios Nacionales: De Roberto Matta a Gonzalo Rojas

1976 – De salto en salto, los relámpagos del arte nacional se encuentran, se inspiran, se escriben se caen bien, inician un diálogo, versos y líneas, curvas y versos y de vez en cuando se escriben una carta como esta que le envió el pintor Roberto Matta a el monógamo sucesivo Gonzalo Rojas. Un espacio de Bárbara Espejo.

4 Septiembre, 2024

Sin ella. La despedida de Gastón Soublette

2019- El fascinante esteta, musicólogo, escritor, profesor y filósofo chileno, Gastón Soublette, enviuda a los 92 años. Años atrás llevo una vida completa con Bernadette de Saint Luc. Se casaron, tuvieron tres hijos, se dedicaron a la música, la inquietud incesante por el arte, el amor por la cultura mapuche, se desencontraron, se reencontraron, se refugiaron en Limache y cuando ella muere, el 9 de agosto, el conocedor infatigable se detiene y escribe una carta abierta de despedida que publica El Mercurio 10 días después y que titula Sin ella. Un espacio de Bárbara Espejo.

3 Septiembre, 2024

Las cartas familiares de Roberto Bolaño

1977-Luego de haber viajado desde México a Chile para hacer la revolución tras el golpe en 1973, estuvo preso y se libró porque uno de los gendarmes había sido compañero suyo de colegio y al reconocerlo, lo dejó libre. Después de vagabundear un buen poco, el escritor, poeta, absoluto referente literario y figura elevada a calidad entre rockstar y divinidad de las letras en la actualidad, se instaló es España. Junto a su madre. Y le escribiría largas cartas a su papá. Un espacio de Bárbara Espejo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST