Santa María al rescate: La genialidad de Martha Argerich

Rodrigo Santa María invitó a redescubrir a la pianista argentina.
Emmanuel Carrère en “Yoga” le dedica un capítulo a la pianista argentina Martha Argerich. Él cuenta que se fue a una isla a recuperarse de una depresión. Su pareja lo había dejado y le escribió una carta diciendo que viera una de las presentaciones de la pianista. Grabación que estuvo desaparecida por mucho tiempo, pero que ahora fue encontrada y reeditada.
A los 3 años tocó de memoria una de las canciones que le ponían en el jardín infantil cuando la hacían dormir. Una genio que a los 7 años ya tocaba en teatros. Muchos de sus cercanos dicen que ama el piano, pero no le gusta ser pianista.
Para encontrarse con la pianista:
Libro de Ediciones UDP: “Extremas”; documental “Bloody Daughter” y el vinilo “Chopin Martha Argerich”.