Pablo Altikes y casas del Cerro San Luis: “Los arquitectos se la jugaban, entendían que esa era una gran oportunidad”
Uno de los únicos cerros isla de la capital que fue loteado para construir casas se convirtió en un referente arquitectónico.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Uno de los únicos cerros isla de la capital que fue loteado para construir casas se convirtió en un referente arquitectónico.
El representante del parque urbano más grande de Latinoamérica comentó los desafíos y cambios que están realizando, además de los proyectos que realizan en diversas zonas de la capital.
El experto analizó su último libro lanzado hace algunas semanas y destacó que hay voluntad para transformar las ciudades hacia mejores soluciones.
“Nos conviene que lleguen nuevos socios, lejos de competir nos complementamos”, fueron parte de los comentarios que realizaron sobre cómo se desenvuelve este lugar.
Los expertos destacaron las experiencias que se viven en Isla Mocha en la región del Bío Bío, Valle Las Trancas en las cercanías de Chillán, Tierra Del Fuego y el altiplano de Atacama, con un mensaje de estar en los lugares para concerlos, lo que permite una mejor experiencia.
La representante comentó que buscan resguardar a la gente “es importante que quienes vayan se sientan en confianza”, sostuvo.
El proyecto busca moverlo unos 30 metros en dirección a calle Portugal, convirtiéndolo en una de las principales entradas del parque.
El gerente de Estudios de la Cámara de Comercio de Santiago aseveró que “este es un sector cuyas ventas han caído a tasas del 80% durante gran parte del año”.
El empresario aseveró que “hay que recuperar la vida de barrio y ayudar a los pequeños emprendedores”.
El arquitecto comentó sus reflexiones e inspiraciones para trabajar en este proyecto donde expone su postura acerca sobre el rol que debería tener esta disciplina en la sociedad, además de la belleza y su importancia para las personas.