Espacio del Ángel, el nuevo lugar para el arte en Santiago
“Encontramos este espacio que estaba vacío y vimos la oportunidad para hacer algo nuevo”, destacaron los expertos a cargo.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Encontramos este espacio que estaba vacío y vimos la oportunidad para hacer algo nuevo”, destacaron los expertos a cargo.
“Tengo títulos afuera, pero ninguno me interesa”, fue parte de lo que agregó ante la emoción de haber sido destacado por el país.
“Teníamos la visión de que pasara algo que no pasa en Santiago o en Chile”, comentaron los representantes.
Respecto de la norma sobre las sombras en construcción, sostuvo que “ha permitido que empezáramos a desarrollar edificios más limpios (…) Es una muy buena norma”.
Además destacó la variada cadena de producción que mueven como compañía y la importancia de haberse adaptado con la pandemia.
“Se enmarca en la misión de generar espacios diferenciales, es una idea bastante inédita”, agregó el representante.
“Recoge una escena independiente y se posiciona en un lugar diferente del centro artístico”, comentó el experto.
“La ciudad ha tenido una tendencia desde los años 40 a albergar murales en edificios públicos”, comentó la experta Ximena Perone.
El representante de Anglo American comentó que la empresa “tiene el compromiso de ser carbono neutral en todo el mundo en 2040 y en Chile en 2030”, lo que pretenden lograr un poco antes.
“Tenemos que ser capaces de reconvertirnos”, comentó la representante, en torno al proceso de modernización que vive el mundo, donde agregó que hay mucho que aprender de los pueblos originarios.