Sofía Balbontín respecto a como llegaron a trabajar juntos: ” Es un espacio que nosotros habilitamos para invitar a los artistas a este espacio resonante, donde se pueda potenciar un diálogo entre los espacios y los artistas”

Mathias Klenner sobre sus primeros proyectos: “Postulamos a un concurso del MAC Forestal, donde te invitaban a hacer un concierto en el MAC, dentro del hall. Planteamos hacer un concierto con la acústica del espacio, con la reverberación, con el eco.”
Sofía Balbontín respecto a como llegaron a trabajar juntos: “A las 3 a.m. todo el mundo se metió a mi salita a tocar; fue una jam session improvisada que salió súper bien. Matías me dijo al día siguiente: “Oye, qué estuvo buena la sesión, ¿se podrá repetir?”. Y empezamos un proyecto musical.”
#SantiagoAdicto | Sofía Balbontín respecto a como llegaron a trabajar juntos: “A las 3 a.m. todo el mundo se metió a mi salita a tocar; fue una jam session improvisada que salió súper bien. Matías me dijo al día siguiente: “Oye, qué estuvo buena la sesión, ¿se podrá repetir?”. Y… pic.twitter.com/Q6P5tpsVR0
— Radio Duna (@RadioDuna) April 17, 2025
Mathias Klenner sobre sus primeros proyectos: “Postulamos a un concurso del MAC Forestal, donde te invitaban a hacer un concierto en el MAC, dentro del hall. Planteamos hacer un concierto con la acústica del espacio, con la reverberación, con el eco.”
#SantiagoAdicto | Mathias Klenner sobre sus primeros proyectos: “Postulamos a un concurso del MAC Forestal, donde te invitaban a hacer un concierto en el MAC, dentro del hall. Planteamos hacer un concierto con la acústica del espacio, con la reverberación, con el eco.”
🔷En vivo… pic.twitter.com/GN6R4Hhv0o
— Radio Duna (@RadioDuna) April 17, 2025
Mathias Klenner sobre el proyecto Espacio Resonante: “Sofía se va con un proyecto de investigación de la Universidad de Las Américas a Europa a investigar espacios, y yo estaba haciendo mi máster. Entonces juntamos ambos proyectos y se nos ocurrió la idea de ir a explorar estos espacios abandonados.”
#SantiagoAdicto | Mathias Klenner sobre el proyecto Espacio Resonante: “Sofía se va con un proyecto de investigación de la Universidad de Las Américas a Europa a investigar espacios, y yo estaba haciendo mi máster. Entonces juntamos ambos proyectos y se nos ocurrió la idea de ir… pic.twitter.com/plwzUfwDXp
— Radio Duna (@RadioDuna) April 17, 2025
Sofía Balbontín sobre Espacio Resonante: “El festival se abre con Sonómetro, que está instalado en el GAM. Sonómetro es un espacio de escucha que nosotros diseñamos especialmente para alojar un sistema multicanal de 16 parlantes y un subwoofer. Es una esfera que se habita a través de su ecuador como una especie de hamaca colectiva, donde la gente se acuesta y escucha esta experiencia inmersiva.”
#SantiagoAdicto | Sofía Balbontín sobre Espacio Resonante: “El festival se abre con Sonómetro, que está instalado en el GAM. Sonómetro es un espacio de escucha que nosotros diseñamos especialmente para alojar un sistema multicanal de 16 parlantes y un subwoofer. Es una esfera que… pic.twitter.com/YQrxmi7iaE
— Radio Duna (@RadioDuna) April 17, 2025
Sofía Balbontín sobre Espacio Resonante: “El 26 y 27 hacemos el festival en el estanque subterráneo de Recoleta. Es un espacio que nosotros habilitamos para invitar a los artistas a este espacio resonante, donde se pueda potenciar un diálogo entre los espacios y los artistas (…) El sábado 26 a las 5 p.m. y el domingo 27 a las 4 p.m.”
#SantiagoAdicto | Sofía Balbontín sobre Espacio Resonante: “El 26 y 27 hacemos el festival en el estanque subterráneo de Recoleta. Es un espacio que nosotros habilitamos para invitar a los artistas a este espacio resonante, donde se pueda potenciar un diálogo entre los espacios y… pic.twitter.com/S9zzm4zoEb
— Radio Duna (@RadioDuna) April 17, 2025
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp