Thomas Batzenschlager sobre recuperación de espacios públicos: “Cualquier solución que permita que la gente viva en la calle está mal”

“Necesitamos caracterizarlos para tomar decisiones de largo plazo, en cómo pensamos en infraestructura para hacernos cargo”, fue parte de lo comentado.
Thomas Batzenschlager, arquitecto, junto a Francisco Lagos, abogado de la Fundación Gente de la calle, se refirieron a la política de recuperación de espacios públicos en la cual sacaron carpas y rucos de la Alameda.
📻 #SantiagoAdicto | Thomas Batzenschlager sobre personas en situación de calle sacadas de la Alameda: “Hay ciertas dudas de la efectividad, porque la gente se desplaza y termina en comunas periféricas” pic.twitter.com/b2ibt0rRQI
— Radio Duna (@RadioDuna) March 8, 2023
📻 #SantiagoAdicto | Francisco Lagos sobre personas en situación de calle sacadas de la Alameda: Necesitamos caracterizarlos para tomar decisiones de largo plazo, en cómo pensamos en infraestructura para hacernos cargo” pic.twitter.com/NTHRzSmeIz
— Radio Duna (@RadioDuna) March 8, 2023
📻 #SantiagoAdicto | Thomas Batzenschlager: “Nadie debe vivir en la calle, el espacio público es público. Cualquier solución que permita que la gente viva en la calle está mal” pic.twitter.com/L0lnz5ZGm5
— Radio Duna (@RadioDuna) March 8, 2023