Luis Fuentes, urbanista: “El problema que hemos tenido en los últimos 30-40 años es que hemos dejado la construcción de la ciudad al mercado, y hay muchas áreas donde éste no funciona bien”

“Siempre se piensa que la ciudad se interviene solo urbanísticamente, pero hay un mundo detrás”, fue parte de lo que comentó el experto.
Luis Fuentes, urbanista UC y director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales, se refirió a la importancia del Día del Urbanismo, además de las falencias que se han generado en los últimos años y los múltiples problemas y soluciones que se necesitan.
📻 #SantiagoAdicto | @lfuentesarce, urbanista UC, sobre el Día del Urbanismo: “La ciudad -cualquiera sea su tamaño- son hábitat de más del 50% de la población a nivel mundial. Lo que hagamos o no va a marcar el devenir. Es un día para visualizar los desafíos” pic.twitter.com/dRvcrDktZe
— Radio Duna (@RadioDuna) November 8, 2022
📻 #SantiagoAdicto | @lfuentesarce: “Siempre se piensa que la ciudad se interviene solo urbanísticamente, pero hay un mundo detrás que tiene que ver con otras dimensiones: como la regulación del mercado financiero que incide en el mercado inmobiliario en el precio de suelo” pic.twitter.com/htkHG8gLYU
— Radio Duna (@RadioDuna) November 8, 2022
📻 #SantiagoAdicto | @lfuentesarce: “El problema que hemos tenido en los últimos 30-40 años es que hemos dejado la construcción de la ciudad al mercado, y estamos conscientes hay muchas áreas donde éste no funciona bien como un asignador de recursos” pic.twitter.com/vfXgjIvjhZ
— Radio Duna (@RadioDuna) November 8, 2022