Cecilia Puga del Museo Precolombino: “Se ha evidenciado un problema de modelo de financiamiento (…) Esto hace que la colección de 11 mil piezas entren en un estado de emergencia”

“Tuvimos que hacer una reducción de personal de 30% y cerrar todas las galerías del segundo piso”, fue parte de lo que comentó la experta.
La arquitecta Cecilia Puga, directora del Museo Chileno Precolombino, se refirió a la situación que están viviendo en torno a la falta de fondos, lo que mantiene cerradas diversas áreas de esta institución.
📻 #SantiagoAdicto | Cecilia Puga por falta de financiamiento del @precolombinocl: “El 40% de nuestro financiamiento era por entrada de turistas extranjeros (…) Tuvimos que hacer una reducción de personal de 30% y cerrar todas las galerías del segundo piso” pic.twitter.com/vxBe4vvZ5A
— Radio Duna (@RadioDuna) September 5, 2022
📻 #SantiagoAdicto | Cecilia Puga del @precolombinocl: “Se ha evidenciado un problema de modelo de financiamiento, la pandemia mostró una fragilidad extrema. Este modelo hace que la colección de 11 mil piezas entren en un estado de emergencia” pic.twitter.com/1gfCJAEoYk
— Radio Duna (@RadioDuna) September 5, 2022
📻 #SantiagoAdicto | Cecilia Puga por falta de financiamiento del @precolombinocl: “La primera reacción es de incredulidad, la gente no puede creer que un museo así no tenga asegurado su funcionamiento” pic.twitter.com/t7sJsHmKxK
— Radio Duna (@RadioDuna) September 5, 2022