Yamil Hussein sobre documental y libro ‘Cordón del cerro Manquehue’: “El cerro Manquehue está a un paso, pero muchas veces no lo tenemos presente”

“Las personas que les gusta hacer trekking salen con sus perros y pueden dar caza a un zorro u otros animales, o transmitir enfermedades de manera indirecta”, agregó el experto.
Yamil Hussein autor de “Cordón del cerro Manquehue. Paraíso que sobrevive” y Elena Cruz, de la Corporación Patrimonio Cultural, conversaron sobre este libro y documental que se publica este miércoles 24 de agosto.
📻 #SantiagoAdicto | Yamil Hussein sobre documental y libro ‘Cordón del cerro Manquehue’: “Las ciudades nos hacen desconectarnos de la naturaleza, pero son dependientes del entorno. El cerro Manquehue está a un paso, pero muchas veces no lo tenemos presente” pic.twitter.com/qu4097dd0C
— Radio Duna (@RadioDuna) August 23, 2022
📻 #SantiagoAdicto | Elena Cruz sobre documental ‘Cordón del cerro Manquehue’: “Cuando entiendes que los ecosistemas tienen un equilibrio, cortar una flor o meter un perro, todo tiene un costo. Hay algunos que no podemos evitar y otros que sí” pic.twitter.com/enrCViouUx
— Radio Duna (@RadioDuna) August 23, 2022
📻 #SantiagoAdicto | Yamil Hussein: “Las personas que les gusta hacer trekking salen con sus perros y pueden dar caza a un zorro u otros animales, o transmitir enfermedades de manera indirecta. Un ejemplo es un brote de distemper en el parque nacional Fray Jorge” pic.twitter.com/TS7BNdy4vN
— Radio Duna (@RadioDuna) August 23, 2022