Joaquín Moure, de Fundación Mapocho Vivo: “El río se tiene que entender como un cuerpo. No puede ser que en unas comunas sea declarado un humedal urbano y que en otras hayan vertederos que no se cierren”

Por su parte, Nibaldo Meza, alcalde de Peñaflor señaló que “comunas como la nuestra, tienen una riqueza medioambiental que es enorme. Tenemos la obligación de cuidar y preservar”.
En Santiago Adicto, Rodrigo Guendelman conversó con Joaquín Moure, director de Fundación Mapocho Vivo, y Nibaldo Meza, alcalde de Peñaflor, sobre la iniciativa que busca que el Río Mapocho sea declarado humedal urbano.
#SantiagoAdicto Joaquín Moure, de Fundación Mapocho Vivo: “El río se tiene que entender como un cuerpo. No puede ser que en unas comunas sea declarado un humedal urbano y que en otras hayan vertederos que no se cierren” https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/fhxQSYC5sv
— Radio Duna (@RadioDuna) June 14, 2022
#SantiagoAdicto Nibaldo Meza, alcalde de Peñaflor: “Comunas como la nuestra, tienen una riqueza medioambiental que es enorme. Tenemos la obligación de cuidar y preservar” https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/GP98tWHDOG
— Radio Duna (@RadioDuna) June 14, 2022