Bárbara Silva sobre Observatorio Foster en Cerro San Cristóbal: “Es una de las joyas escondidas de Santiago. Uno no se entera que está ahí hace más de 100 años”

Los expertos estadounidenses que trajeron el observatorio se dieron cuenta de que “los cielos del sur estaban menos estudiados que los del norte y vieron mucho potencial”, lo que los hizo quedarse aquí por casi tres décadas.
Bárbara Silva, doctora en historia y autora del libro “Las estrellas desde el San Cristóbal” se refirió a cómo llegó el Observatorio Foster al Cerro San Cristóbal, el cual está ahí desde 1903 y que ahora está oculto tras los árboles.
La investigación que vino a instalar el observatorio vino por tres años y se quedaron 30: “Les fue muy bien, calculaban que en tres años iban a tener la información que necesitaban, pero los cielos del sur estaban menos estudiados que los del norte y vieron mucho potencial”, agregó la experta.
📻 #SantiagoAdicto | Bárbara Silva sobre Observatorio Foster en Cerro San Cristóbal: “Es un lugar maravilloso, una de las joyas escondidas de Santiago. Uno no se entera que existe esta joya del patrimonio astronómico que está ahí hace más de 100 años”
🔷 https://t.co/Oz6xkdFFEm pic.twitter.com/lJJ5mNnWrO
— Radio Duna (@RadioDuna) December 16, 2020