1963. Julio Cortázar rompe con la linealidad establecida al publicar Rayuela, la historia de Horacio Oliveira y la Maga, contada en tres partes: Del lado de allá, en su viaje París-Buenos Aires, Del lado de acá, en la capital argentina y De Otros lados que incluye una mescolanza de material que va desde complementos de la historia, hasta recortes de diarios y textos de Moerlli, presunto alter ego de Cortázar. Porque es una pieza fundamental del boom de la literatura latinoamericana y porque reivindica la importancia del lector, Rayuela es un libro para no perderse.
Rayuela

1963. Julio Cortázar rompe con la linealidad establecida al publicar Rayuela, la historia de Horacio Oliveira y la Maga, contada en tres partes: Del lado de allá, en su viaje París-Buenos Aires, Del lado de acá, en la capital argentina y De Otros lados que incluye una mescolanza de material que va desde complementos de… View Article