Bernardo Larraín: “Decir en un papel hibernación total no da cuenta de lo complejo que estamos viviendo”
El presidente de la Sofofa “yo no critico a Espacio Público, lo que critico es la opinología que no se basa en datos ni en ciencia”.
El presidente de la Sofofa “yo no critico a Espacio Público, lo que critico es la opinología que no se basa en datos ni en ciencia”.
El presidente de la Sochimi aseveró que “nosotros pensamos como proyección 20 mil muertos si la movilidad sigue en un 60%, es inaceptable esa cifra”.
El ex presidente del Banco Central, que fue parte del grupo de 16 asesores que trabajaron con el ministro de Hacienda para llegar a un consenso con la oposición, fue claro en decir que este monto, que supera por poco a los 2 mil millones de pesos, va a funcionar como un fondo flexible “porque nadie sabe cómo sigue la pandemia”.
El médico comentó que este grupo no informado debería estar repartido entre las últimas seis a ocho semanas.
El médico comentó sobre análisis hechos en el marco de la pandemia y comentó información que podría ayudar a médicos.
El representante de Ciencia y Sociedad habló del proyecto que buscar acercar la ciencia a la ciudadanía y los beneficios que esto conllevaría.
El experto comentó la realidad sobre algunos sectores de la sociedad y compartió algunos de los resultados de la investigación que realizó en el país trasandino.
Desde Miami, hablamos con el managing partner de la oficina de Frontal Trust en Estados Unidos sobre la economía de EEUU y el ambiente para las inversiones.
Leonardo Basso aseveró que “si la movilidad no baja, los contagios no bajan y no vamos a darle un respiro al sistema de salud”.
Ana María Albornoz aseveró que “contamos con una luz de esperanza de tener más ventiladores, los cuales nos pueden arrendar el Estado”.