El resurgimiento del arte surrealista
En una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler, comentó el resurgimiento del arte surrealista.
En una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler, comentó el resurgimiento del arte surrealista.
“Si a una persona un experto le dice A y otro Z, dice que hay controversia y se olvida (…) Es vital que el mundo científico actúe como bloque y que tenga la información clara y a tiempo”, comentó.
“Lo más preocupante es que hay 258 comunidades que no han sido intervenidas”, señaló.
“Más allá de la tasa de interés de los créditos hipotecarios, la situación más crítica para que la gente no pueda comprar vivienda es que no son sujetos a crédito”, comentó.
Esta mañana, Juan Pablo Larraín y Gonzalo Restini entrevistaron al destacado economista Aldo Lema, sobre su mirada sobre el la gestión de Javier Milei en Argentina.
El presidente del PPD y senador aseveró que “hay cosas que a mí tampoco me cuadran, que el subsecretario haya estado el jueves en la mañana en la defensa del presupuesto, no sé exactamente que tenía que hacer ahí”.
La secretaria general del PC aseveró que “estamos ante una fragilidad institucional y lo que les corresponde a los partidos es trasmitirle la certeza a la ciudadanía de que aquí no va haber una suerte de protección”.
Latorre indicó que “La denuncia es tan brutal que el foco hay que ponerlo en que la investigación se haga de la manera más independiente, rigurosa imparcial y que exista verdad y justicia”.
“A estas referencias traté de encontrarle algún grado de verosimilitud y para eso se tienen que ordenar no a lo que yo pensaba, sino que a lo que el lector consideraba que era posible”, dijo el escritor.
“Es un evento bastante importante y complejo. Van a haber cerca de 1000 corredores y 2000 asistentes”, comentó Juan Pablo Leria.