Gabriela Rocha sobre tecnología, mujeres y cuidado infantil: “Inconscientemente, decimos que el rol es de las mujeres”
La cofundadora y CEO de Laboratoria, se refirió a los desafíos que enfrentan las mujeres en un mundo digital.
La cofundadora y CEO de Laboratoria, se refirió a los desafíos que enfrentan las mujeres en un mundo digital.
El experto en Inteligencia Artificial aplicada, fue claro al dar cuenta de que el peligro no es que la IA reemplace a los humanos, si no que entre las personas que sepan o no de las nuevas tecnologías, va a ser la real competencia.
Sobre el refugio Volcán Tupungato, Pedro Anguita, mencionó: “Lo que nos inspiró fueron las rocas, pensamos en como poner una arquitectura en la mitad de un valle, sin matar ese lugar. Es un bloque negro que se asimila a un glaciar de hace miles de años”.
La directora ejecutiva de Fundación Ciencia Impacta y directora de Educación y Extensión del Instituto Neurociencia Biomédica de la Universidad de Chile, dio detalles de la serie documental que se estrena mañana en Congreso Futuro.
Conversamos con Andrés Osorio, socio de Econsult, sobre el estudio que se hizo por encargo de la Asociación de AFP, sobre el impacto que tendría en las pensiones la licitación del stock de afiliados.
“Trump va a recibir un país en que más allá del presidente de turno tiene condiciones de base que lo hacen tremendamente poderoso y nos se visualiza cómo alguien puede competirle”, señaló.
Coloma apuntó a que “la idea de fondo es que aquí haya más competencia e interesados en ofrecer servicios de administración y que genere bajas de comisión”.
“Es un hecho que la implementación tiene que ser gradual y así está contenida. Quizá los beneficios tributarios de las Pymes habría que mantenerlos y acompañar el esfuerzo que van a tener que hacer”, mencionó.
Sobre el acuerdo de Israel y Hamás en Gaza, Fernando Wilson, mencionó: “Esto es solo una tregua, es un cese al fuego, no hay un acuerdo que vaya a regular lo que va a ser el régimen final de la Franja de Gaza. Pero suspende las operaciones militares”.
Sobre la reforma de pensiones, el ministro de Hacienda, mencionó: “Hasta ahora los empleadores lo único que financiaban era el seguro de invalidez y sobrevivencia, eso cambia, el financiamiento queda dividido en tres tercios, para los trabajadores, empleadores y Estado”.