El subsecretario para las FF.AA se refirió al proyecto para derogar la ley reservada del cobre

Juan Francisco Galli fue enfático en la importancia de sacar la dependencia del financiamiento en defensa y de “darle un financiamiento estable, plurianual y con control democrático”.
Hoy el presidente Sebastián Piñera firmó indicaciones al proyecto de ley que establece un nuevo mecanismo de financiamiento a las Fuerzas Armadas, lo que significa derogar la ley del cobre que planeta que Codelco le debe entregar al fisco el 10% de sus utilidades durante 12 años, lo que se incorporaría al fondo de estabilidad económica y social.
Al respecto, el subsecretario para las FF.AA, Juan Francisco Galli, comentó que las discusiones para la derogación de la ley lleva años, y aseguró que la idea es “sacar la dependencia del financiamiento de las FF.AA del precio del cobre y darle un financiamiento estable, plurianual y con control democrático. Y es tan importante lo del control democrático, porque todos los gastos del Estado pasan año a año por el control del Congreso Nacional a través de la ley de presupuesto y esto era una excepción. Las inversiones en defensa tenían un presupuesto distinto a través del la ley del cobre”.