En la presentación de la memoria que entregó hoy Chile a La Haya, entre otros puntos, se pide, que se declare que “el río es un curso de agua internacional, cuyo uso se rige por el derecho internacional consuetudinario”.
audio podcastJuan Ignacio Piña y decisión de Bolivia no objetar competencia de La Haya por el Silala: “Se nos despeja un escenario”

4 de enero del 2017/SANTIAGO El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, junto a la Agente, Ximena Fuentes, y a los Coagentes, María Teresa Infante y Juan Ignacio Piña, se refiere a los próximos pasos de la demanda de Chile contra Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia por el Río Silala. Coagentes Juan Ignacio Piña. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
El coagente en el caso del río Silala se refirió a la presentación de la memoria ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.