Hernán Terrazas sobre presidente de Luis Arce: “Está en uno de los momento más débiles y complicados de su gestión”
Respecto a la relación con Chile destacó que “lo concreto es que hay que empezar de nuevo”.
Duna
Sonidos de tu Mundo
Respecto a la relación con Chile destacó que “lo concreto es que hay que empezar de nuevo”.
La representante también entregó detalles sobre la reunión que tuvieron con la expresidenta Michelle Bachelet.
“Recojo la modificación Ley de Drogas y regulación a la unidad análisis financiero (…) poder disponer más rápidamente y transformar en dinero -que entra al Estado- los bienes incautados por una causa de tráfico”, agregó.
El ex ministro del Tribunal Constitucional aseveró que “yo siempre mantendría una facultad presidencial cuando se dice que es por motivos que está en juego el interés de la nación”.
Respecto a la posición del PC en votación de autopréstamo comentó que “nuestro criterio es que los propios trabajadores no paguen las dificultades económicas con su propio bienestar”.
“La cárcel tiene que ser disuasiva”, fue parte de lo que comentó el experto.
Se trata de un proceso mucho más fácil para poder sacar este documento en ciertas comunas del país.
Respecto al panorama de la nueva Constitución, manifestó que “temas interesantes de introducir como visión de Poder Judicial del siglo 21 tiene que ver con la separación de las actividades jurisdiccionales de actividades administrativas, el derecho internacional y derechos fundamentales”.
“Siguen ingresando por sectores más alejados, hemos dicho que es importante trabajar en medidas complementarias”, agregó.
Javier Fuenzalida aseveró que “falta una parte de la ecuación que es la deuda que tiene actualmente el sistema con los prestadores. Eso va a generar una crisis sanitaria que no solo va a afectar a los pacientes de isapres sino que también a los de Fonasa”.