Alcalde de Arica sobre migrantes que buscan salir de Chile: “El destino no es Perú, es Venezuela”
“Es un flujo permanente de gente que va llegando, estamos prestando asistencia, con alimentos, pañales y toallas húmedas”, dijo Espíndola.
Duna
Sonidos de tu Mundo
“Es un flujo permanente de gente que va llegando, estamos prestando asistencia, con alimentos, pañales y toallas húmedas”, dijo Espíndola.
Andrés Tagle aseveró que el problema generado en el programa automático de georreferenciación se centró, mayoritariamente, en sectores rurales “con domicilios muy complicados” y con información “vaga”.
El exministro destacó la importancia de llegar a acuerdos, donde agregó que “cada vez que tratamos de aumentar la producción terminamos peleando entre nosotros y los que celebran son los competidores”.
Respecto a su llegada a La Moneda comentó que “el desafío fundamental es dialogar con los actores y construir mayorías”.
“Estamos pidiendo un subsidio del 100% por un tiempo y que este vaya decreciendo hasta que no haya más”, agregó.
“Vamos a hacer de Chile Vamos una oposición eficiente”, agregó el parlamentario.
También comparó respecto a la última votación de un tema similiar, donde sostuvo que “el más cercano es el autopréstamo, que solo obtuvo 39 votos a favor. Para que se pueda aprobar requiere 4/7 es decir 89 votos, dificulto que en un par de semanas 50 diputados cambien de opinión y aprueben un proyecto de esta naturaleza”.
EL experto anunció que los visitantes pasaron de 302 mil en los años 90 a tres millones y medio antes de la pandemia.
“Hay un consenso generalizado de que los excesos en materia ambiental del proceso anterior ya no están”, agregó.
Respecto a los planes comunales de seguridad, manifestó que “lo importante es que tenga efecto concreto”.