Ministro Palacios y financiamiento de ley corta de pensiones: “Ojalá que cada vez que uno toca un impuesto esto no tenga un impacto importante en la inversión, que es lo que más necesitamos”

El titular de economía aseveró que “pero también necesitamos ingresos permanentes para financiar estos gastos”.
En Nada Personal, el ministro de Economía, Lucas Palacios, analizó la situación financiera del país y el uso de las exenciones tributarias para financiar la ley corta de pensiones.
“La economía está sana, ha reaccionado fuerte la demanda por los IFE y los retiros del 10%, hay bastante liquidez en el mercado por lo que no sería bueno seguir calentado la economía con un cuarto retiro. Y también hemos preparado la oferta con un conjunto de ayuda a las pymes que eso ha permitido la reactivación rápida”, aseveró el secretario de Estado.
Respecto de los bajos pronósticos para el crecimiento de Chile en 2022, sostuvo q que “lo importante, más de lo que crezca el próximo año, es cómo será la distribución y el componente de gasto e inversión este año”.
Al ser consultado sobre el financiamiento de la ley corta de pensiones, sostuvo:
.@LucasPalaciosC y financiamiento de ley corta de pensiones “Lo que estamos haciendo es emparejar un poco la cancha y desde ese punto de vista ha surgido eliminar algunas exenciones (…)Necesitamos ingresos permanentes para financiar gastos permanentes” https://t.co/Oz6xkdo4fM pic.twitter.com/bnlE7nGU4e
— Radio Duna (@RadioDuna) September 21, 2021